Your browser doesn't support javascript.
loading
Intoxicaciones diagnosticadas en ACHS 1990-1999 / Intoxications diagnosed at ACHS 1990-1999
Moreno, Gabriela; Romeo, José.
  • Moreno, Gabriela; Instituto Profesional ACHS.
  • Romeo, José; s.af
Bol. Cient. Asoc. Chil. Segur ; 2(3): 55-58, jun. 2000. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-318086
RESUMEN
Se presenta un estudio descriptivo acerca de las intoxicaciones diagnosticadas y atendidas en la red de servicios de salud de la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) entre los años 1990 y 1999 y se muestra el uso de la Regresión de Poisson como herramienta estadística aplicada en la comparación de tasa de intoxicación. Los resultados muestran que se atendieron 8.876 casos de intoxicaciones entre 1990 y 1999. En el período 1995-1999 se identificaron los agentes productores y el rubro a que pertenecen las empresas donde se produjeron los eventos. El 67,5 por ciento de ellas fueron producidas por sólo seis agentes. El agente más frecuente fue alimentos con un 20,9 por ciento, seguido de plaguicidas con un 18,9 por ciento, solventes con un 8,9 por ciento, gases asfixiantes compuestos por monóxido de carbono, gas de cañería y licuado 6,3 por ciento, plomo 6,3 por ciento y, por último, el gas irritante cloro con 6,2 por ciento. Así como las intoxicaciones se producen mayoritariamente por un reducido número de agentes, también se concentran los casos en un reducido número de empresas pertenecientes a los rubros manufactura, agricultura y servicios
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Intoxicação Tipo de estudo: Estudo diagnóstico Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Bol. Cient. Asoc. Chil. Segur Assunto da revista: Medicina Ocupacional Ano de publicação: 2000 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Intoxicação Tipo de estudo: Estudo diagnóstico Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Bol. Cient. Asoc. Chil. Segur Assunto da revista: Medicina Ocupacional Ano de publicação: 2000 Tipo de documento: Artigo