Your browser doesn't support javascript.
loading
Ecocardiografía fetal arritmias cardíacas del feto parte I: taquicardia paroxistica, diagnóstico y tratamiento: presentación de 6 casos / Echocardiography fetal heart arrhythmia of fetus part I: paraxysual tachycardia, diagnosis and treatment: presentation of 6 cases
Siegert, Victor; Méndez, Nedina Coromoto; Curiel, Roberto; Cohen, Rafael; Zapata, Leonor; Sanchez, Lourdes.
  • Siegert, Victor; Maternidad Concepción Palacios. Servicio de Cardiología Neonatal. Departamento de Pediatría.
  • Méndez, Nedina Coromoto; Maternidad Concepción Palacios. Servicio de Cardiología Neonatal. Departamento de Pediatría.
  • Curiel, Roberto; Maternidad Concepción Palacios. Servicio de Cardiología General.
  • Cohen, Rafael; Maternidad Concepción Palacios. Servicio de Investigaciones. Unidad de Ultrasonido.
  • Zapata, Leonor; Maternidad Concepción Palacios. Servicio de Obstetricia N. 39.
  • Sanchez, Lourdes; Maternidad Concepción Palacios. Servicio de Cardiología Neonatal. Departamento de Pediatría.
Rev. obstet. ginecol. Venezuela ; 48(3): 158-162, 1988. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-320881
RESUMEN
Se presentaron 6 casos de taquicardia paroxística supraventricular (TPSV) en fetos estudiados mediante ecocardiografía. Se describen los diferentes tipos de TPSV, así como algunos lineamientos para el diagnóstico ecocardiográfico por ECO-M dirigidos al obstetra y algunas consideraciones sobre el tratamiento de estas, taquicardias, por vía materna. La estrecha relación entre la forma crónica y sostenida o de la intermitente y repetida con el hidrops fetalis obligan al obstetra al diagnóstico y tratamiento precoces. En la presente casuística, 3 casos correspondieron a la forma crónica y sostenida, 2 de ellos tratados exitosamente por vía materna, y, uno que presentó hidrops fetalis severo no respondió al tratamiento, evolucionando hacia la muerte intrauterina. Los otros casos presentaban la forma intermitente, breve y esporádica que no amerita tratamiento; evolucionaron a feliz término. Una TPSV repetitiva revirtió con digital V.O. En todos, el diagnóstico se efectuó por ecocardiografía fetal, específicamente con el Modo-M, el cual nos permite discriminar las taquicardías sinusales de las paroxísticas. El fármaco de elección en el tratamiento de las TPSV, al igual que en neonatos, es el digital, con una alta efectividad, pudiendo asociarse al propranolol. Medidas preventivas, como evitar el café, cigarrillo, , fármacos taquicardizantes y factores de estrés nervioso (conducir vehículos, etc.), son coadyuvantes en el manejo de las arritmias fetales. La auscultación del foco fetal con el estetoscopio de Pinard debe preceder al estudio electrónico, ya que aporta datos que sólo el oído humano es capaz de detectar
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Arritmias Cardíacas / Taquicardia Paroxística / Ecocardiografia / Resultado do Tratamento / Feto Tipo de estudo: Estudo diagnóstico Limite: Feminino / Humanos / Gravidez País/Região como assunto: América do Sul / Venezuela Idioma: Espanhol Revista: Rev. obstet. ginecol. Venezuela Assunto da revista: Ginecologia / Obstetrícia Ano de publicação: 1988 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Venezuela

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Arritmias Cardíacas / Taquicardia Paroxística / Ecocardiografia / Resultado do Tratamento / Feto Tipo de estudo: Estudo diagnóstico Limite: Feminino / Humanos / Gravidez País/Região como assunto: América do Sul / Venezuela Idioma: Espanhol Revista: Rev. obstet. ginecol. Venezuela Assunto da revista: Ginecologia / Obstetrícia Ano de publicação: 1988 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Venezuela