Your browser doesn't support javascript.
loading
Evaluación cualitativa de las clases magistrales en la carrera de medicina de la Universidad de Chile 1999-2000 / Qualitative evaluation of lectures in the career of medicine at Universidad de Chile 1999-2000
Tapia F., Lorena; Maass O., Juan Cristobal; Millán Klusse, Teresa; Jacard C., Marcela.
  • Tapia F., Lorena; s.af
  • Maass O., Juan Cristobal; s.af
  • Millán Klusse, Teresa; s.af
  • Jacard C., Marcela; s.af
Bol. Hosp. San Juan de Dios ; 49(2): 97-101, mar.-abr. 2002.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-321437
RESUMEN
El objetivo de este trabajo fue conocer la opinión de los alumnos sobre los aspectos que influyen en la calidad de las Clases Magistrales (CM), modalidad vigente en la enseñanza teórica de la Medicina en Chile, con el fin de elaborar una guía de recomendaciones prácticas para su realización. Se realizó dos grupos focales (GF), con alumnos de quinto año de Medicina de la Universidad de Chile. Los GF (n = 10 y n = 7) fueron entrevistados en diciembre de 1999 y 2000 respéctivamente. Los aspectos evaluados fueron docente material audiovisual, estructura, dinámica, contenido, ambiente físico, apuntes y bibliografía. Los aspectos más importantes consensuados fueron 1) Las CM podrían ser reemplazadas sólo si existiese accesibilidad a bibliotecas, apuntes e Internet para todos. 2) El docente debe ser capaz de captar la atención de los alumnos y comunicarse con ellos. Se recomienda la realización de cursos de docencia. 3) Se debe delimitar en forma clara lo que el alumno debe saber, mostrar lo útil, lo práctico, su experiencia y la realidad local. 4) La estructura de la clase debe ser ordenada, ojala escrita en el pizarrón. La dinámica de la CM debe ser acorde a la comprensión y toma de apuntes. 5) Debe existir material de apoyo audiovisual y apuntes entregados antes de la clase. 6) El ambiente físico debe considerarse como un factor importante en la calidad de una clase. La información, que enfatiza aspectos no tradicionales, será útil para guiar al docente en una CM, y será un base para luego investigar cuantitativamente el tema
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Ensino / Estudo de Avaliação / Educação de Graduação em Medicina Tipo de estudo: Guia de Prática Clínica / Pesquisa qualitativa Limite: Humanos País/Região como assunto: América do Sul / Chile Idioma: Espanhol Revista: Bol. Hosp. San Juan de Dios Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2002 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Ensino / Estudo de Avaliação / Educação de Graduação em Medicina Tipo de estudo: Guia de Prática Clínica / Pesquisa qualitativa Limite: Humanos País/Região como assunto: América do Sul / Chile Idioma: Espanhol Revista: Bol. Hosp. San Juan de Dios Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2002 Tipo de documento: Artigo