Your browser doesn't support javascript.
loading
NADH diaphorase positive myenteric neurons of the aglandular region of the stomach of rats subjected to desnutrition
Molinari, Sonia Lucy; Fernandes, Carlos Alexandre; Oliveira, Larissa Renata de; SantïAna, Débora de Mello Goncales; Miranda Neto, Marcílio Hubner de.
  • Molinari, Sonia Lucy; Universidad de Maringa. Departamento de Ciencias Morfofisiológicas. BR
  • Fernandes, Carlos Alexandre; s.af
  • Oliveira, Larissa Renata de; Universidad Paranaense. Departamento de Ciencias Morfofisiológicas. BR
  • SantïAna, Débora de Mello Goncales; Universidad Paranaense. Departamento de Ciencias Morfofisiológicas. BR
  • Miranda Neto, Marcílio Hubner de; Universidad Paranaense. Departamento de Ciencias Morfofisiológicas. BR
Rev. chil. anat ; 20(1): 19-23, 2002. ilus
Artigo em Inglês | LILACS | ID: lil-321494
RESUMEN
El estómago realiza movimientos caracterizados por potentes ondas peristálticas lentas, útiles en la mezcla del bolo alimenticio, la digestión mecánica y su lenta liberación por el píloro. El control de este movimiento se realiza por acción hormonal y por actividad nerviosa, destacando la inervación intrísica que representan las neuronas del plexo miotérico. Considerando que un estado de desnutrición puede provocar alteraciones morfológicas, incluso neuronas, se ha propuesto este trabajo, con el objetivo de verificar los efectos provocados por la desnutrición proteínica durante el período de 120 días, en el aspecto cuantiativo de las neuronas NADH-diaforasa positivas. Para este estudio se utilizaron 10 ratones adultos, los cuales, a los 90 días de vida fueron divididos en dos grupos; control y desnutridos. A los ratones del grupo desnutridos (n=5) se les alimentó con una dieta proteínica de, aproximadamente, 8 por ciento y a los ratones del grupo control (n=5) con dieta de valor proteínico normal, 22 por ciento. Transcurridos 120 días, al estómago aglandular se le hizo un ensayo de histoenzimología del NADH-diaforasa, para verificar características neuronales. La región glandular fue dividida en dos áreas una proxima al lóbulo gástrico mayor y la otra, anterior al repliegue límite. En el recuento por muestreo, las neuronas observadas en 40 campos microscópicos (6,64mm²) de cada área, de las muestas de los ratones de los grupos control y desnutridos, fueron contadas con un microscopio de 40x. Constatamos entonces que las neuronas pueden estar aisladas o agrupadas en sus ganglios. Cerca del repliegue límite encontramos un promedio de 570,8 neuronas en el grupo control y 718,4 en el grupo desnutridos. Por otra parte, cerca del lóbulo gástrico mayor, encontramos 25,8 neuronas en el grupo control y 52,6 en el grupo desnutridos. La dieta hipoproteínica implicó un menor crecimiento físico, con una descompensación de alrededor de 30,33 por ciento, al compararlo con ratones del grupo control, como también hubo una reducción de la superficie del perfil estomacal, de aproximadamente 20.13 por ciento. Concluimos que, las neuronas no están distribuidas uniformemente en la pared estomacal y que en los ratones desnutridos presentaron una menor dispersión, presentando por lo tanto una mayor densidad neuronal por mm²
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Estômago / Di-Hidrolipoamida Desidrogenase Tipo de estudo: Estudo observacional Limite: Animais Idioma: Inglês Revista: Rev. chil. anat Assunto da revista: Anatomia Ano de publicação: 2002 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Brasil Instituição/País de afiliação: Universidad Paranaense/BR / Universidad de Maringa/BR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Estômago / Di-Hidrolipoamida Desidrogenase Tipo de estudo: Estudo observacional Limite: Animais Idioma: Inglês Revista: Rev. chil. anat Assunto da revista: Anatomia Ano de publicação: 2002 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Brasil Instituição/País de afiliação: Universidad Paranaense/BR / Universidad de Maringa/BR