Your browser doesn't support javascript.
loading
El hombre del siglo XXI será más miope? / The man from XXI Century will be more myope?
Arenas Archila, Eduardo.
  • Arenas Archila, Eduardo; Academia Nacional de Medicina.
Medicina (Bogotá) ; 24(59): 95-103, ago. 2002.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-322111
RESUMEN
Se hace una revisión de lo que ha sido la evolución del sistema ocular en la especie humana desde las formas más primitivas de visión. Se observa que los ojos han venido sufriendo un proceso de maduración y excelencia, en gran parte ligado a las necesidades de cada especie. La percepción de colores y ondas electromagnéticas, por ejemplo, varia en ciertos animales según los propósitos alimenticios. El tamaño del ojo parece ir ligado al desarrollo del cerebro. La miopía que consiste en la presencia de un ojo más alargado, ha venido incrementándose en el último siglo. Aparentemente hay una asociación muy fuerte entre la presencia de miopía y el grado de culturización e inteligencia. Los pueblos mas desarrollados presentan mayor incidencia de miopía, y ésta a su vez se incrementa con la escolaridad. Basados en estudios filogenéticos y epidemiológicos se esboza la hipótesis "que el hombre del futuro será cada vez más miope y a su vez más inteligente".
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Saúde Ocular / Miopia Idioma: Espanhol Revista: Medicina (Bogotá) Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2002 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Saúde Ocular / Miopia Idioma: Espanhol Revista: Medicina (Bogotá) Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2002 Tipo de documento: Artigo