Your browser doesn't support javascript.
loading
Dilatación endoscópica de las estenosis benignas de colon y recto / Endoscopic dilatation of benign colon and rectum stenosis
Rivera Vega, Juan Alfredo; Frisancho Velarde, Oscar Eduardo; Cervera, Zenón; Ruiz B., Edwin; Yoza Yoshidaira, Max; Larrea, Pedro.
  • Rivera Vega, Juan Alfredo; Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. Departamento del Aparato Digestivo.
  • Frisancho Velarde, Oscar Eduardo; Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. Departamento del Aparato Digestivo.
  • Cervera, Zenón; Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. Departamento del Aparato Digestivo.
  • Ruiz B., Edwin; Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. Departamento del Aparato Digestivo.
  • Yoza Yoshidaira, Max; Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins,. Departamento del Aparato Digestivo.
  • Larrea, Pedro; Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. Departamento del Aparato Digestivo.
Rev. gastroenterol. Perú ; 22(3): 206-212, jul.-sept. 2002. tab
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-322595
RESUMEN

Objetivo:

Determinar la utilidad de la dilatación endoscópica en el manejo de las estenosis benignas de ano, recto y colon. Pacientes y

Métodos:

Treinta y seis pacientes con estenosis de ano (8), recto (22) o colon (6) fueron tratados endoscópicamente utilizando balones hidroneumáticos, electroincisión (cortes radiados), o una combinación de ellas; en las estenosis distales se usaron equipos rígidos (metal). El rango de edades estuvo entre 30 y 82 años. Doce pacientes fueron varones y 24 mujeres. En 18 pacientes el diámetro de la estenosis fue menor de 13 mm. Once pacientes eran portadores de colostomía.

Resultados:

Los 36 pacientes fueron sometidos a un total de 113 sesiones de dilatación. El promedio de sesiones para los pacientes con estenosis anal fue de 2.5 y de 3.32 para los pacientes con estenosis colorrectal. Un paciente con estenosis rectal requirió de 21 sesiones para lograr el objetivo final. El resultado fue bueno en 31 pacientes, regular en 3 pacientes y malo en un paciente, este último presentaba una estenosis mayor de 5 cm de longitud. Un paciente se perdió en el seguimiento. En 9 pacientes se logró cerrar la colostomía. Un paciente presentó una complicación por el procedimiento (enfisema cervical), la cual con manejo médico.

Conclusiones:

La dilatación endoscópica, a través de sus diferentes técnicas, ofrece un método seguro y eficaz para el tratamiento de las estenosis benignas de ano, recto y colon, y debe ser considerada como herramienta de primera línea para el tratamiento de este tipo de patologías.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Canal Anal / Reto / Colo / Constrição Patológica / Dilatação Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. gastroenterol. Perú Ano de publicação: 2002 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Canal Anal / Reto / Colo / Constrição Patológica / Dilatação Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. gastroenterol. Perú Ano de publicação: 2002 Tipo de documento: Artigo