Your browser doesn't support javascript.
loading
Contaminación atmosférica y prevalencia de asma en Centro Habana / Air pollution and prevalence of asthma in Centro Habana
Molina Esquivel, Enrique; Brown Colás, Luis A; Prieto Díaz, Vicente; Cuellar Lunas, Liliam; Rodríguez Sordía, Doraida.
  • Molina Esquivel, Enrique; Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología.
  • Brown Colás, Luis A; Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología.
  • Prieto Díaz, Vicente; Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología.
  • Cuellar Lunas, Liliam; Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología.
  • Rodríguez Sordía, Doraida; Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología.
Rev. cuba. hig. epidemiol ; 39(1): 5-15, ene.-abr. 2001. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-322766
RESUMEN
Se describieron la distribución de las fuentes y la contaminación atmosférica en el municipio Centro Habana y se evaluó la asociación de ésta con la prevalencia de asma. Se identificaron las principales fuentes y emisiones contaminantes del municipio, las concentraciones diarias de SO2, NO2, H2S, humo y PM10 en la estación local y los promedios mensuales de sulfatación en los 5 consejos populares del territorio durante el período octubre/1996 a septiembre/1997. A partir de la dispensarización realizada por los médicos de familia, se calcularon las tasas de prevalencia de asma según sexos y grupos de edad, así como los riesgos relativos y atribuibles a los restantes consejos populares con respecto al menos expuesto del municipio y de éste en relación con la provincia. En el municipio, se identificaron 6 fuentes fijas con emisiones menores. El flujo de vehículos en las principales avenidas resultó inferior a los reportes históricos; lo mismo ocurrió con las medias anuales de SO2, NO2 y humo. La media anual de PM10 (61,2 µg/m3) superó el límite recomendado por la OMS. Los índices de sulfatación reflejaron la acción local de las fuentes fijas. La prevalencia de asma mostró, en algunos consejos populares, un comportamiento que sugirió deficiencias en la dispensarización; las tasas específicas del municipio superaron a las provinciales; el Consejo Popular con índices de sulfatación inferiores y menor número de fuentes presentó menores tasas que los restantes del municipio
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Asma / Sulfatos / População Urbana / Prevalência / Poluentes Atmosféricos / Poluição do Ar / Poluição Ambiental Tipo de estudo: Estudo de prevalência / Estudo prognóstico / Fatores de risco / Estudo de rastreamento Idioma: Espanhol Revista: Rev. cuba. hig. epidemiol Assunto da revista: Saúde Pública Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Cuba

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Asma / Sulfatos / População Urbana / Prevalência / Poluentes Atmosféricos / Poluição do Ar / Poluição Ambiental Tipo de estudo: Estudo de prevalência / Estudo prognóstico / Fatores de risco / Estudo de rastreamento Idioma: Espanhol Revista: Rev. cuba. hig. epidemiol Assunto da revista: Saúde Pública Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Cuba