Your browser doesn't support javascript.
loading
La cobertura de la atención de salud en America Latina y el Caribe / Health services coverage in Latin America and the Caribbean
Paganini, José Maria.
  • Paganini, José Maria; s.af
Rev. panam. salud pública ; 4(5): 305-310, nov. 1998. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-323866
RESUMEN
En los años setenta, los Estados Miembros de la Organización Mundial de la Salud, asumieron la meta de salud para todos y la responsabilidad de mejorar la cobertura, la calidad y la eficiencia de los servicios de salud que ofrecen. A pesar de ese compromiso, se ha avanzado poco en la profundización conceptual y el desarrollo de indicadores que permitan evaluar las características de las poblaciones con y sin cobertura, así como en conocer la relación entre la cobertura y las características de los servicios de salud. La mayoría de los países de América Latina y el Caribe están llevando a cabo reformas del sector de la salud y podrían beneficiarse de una nueva forma de enfocar esas áreas. Para contribuir a ese conocimiento, en este estudio se estimó la población sin cobertura de servicios de salud en los países de América Latina y el Caribe, utilizando cuatro indicadores de cobertura: la vacunación antipoliomielítica, la vacunación antituberculosa (BCG), el control prenatal de la mujer embarazada y la proporción de partos atendidos por profesionales de la salud. De una población total de 474 millones de habitantes, la población sin cobertura en 1995 se estimó en un mínimo de 40 millones según el indicador de cobertura con vacuna BCG y un máximo de 137 millones, según el del control prenatal. El análisis de los cuatro indicadores en cada país también permite identificar diferentes perfiles de desarrollo de los servicios de salud, que podrían sugerir distintos tipos de política en los procesos de reforma del sector. Finalmente, se efectúa un análisis de correlación simple entre indicadores en 46 países y territorios, utilizando cinco indicadores de recursos, 10 de cobertura real y siete de resultados. Se observó una asociación estadísticamente significativa (P= 0,05) entre la cobertura alcanzada en el control prenatal y del parto, y los indicadores de resultados medidos por las tasas de mortalidad infantil y de mortalidad materna
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Cobertura de Serviços de Saúde / Reforma dos Serviços de Saúde / Região do Caribe / América Latina Tipo de estudo: Estudo prognóstico Idioma: Espanhol Revista: Rev. panam. salud pública Assunto da revista: Saúde Pública Ano de publicação: 1998 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Cobertura de Serviços de Saúde / Reforma dos Serviços de Saúde / Região do Caribe / América Latina Tipo de estudo: Estudo prognóstico Idioma: Espanhol Revista: Rev. panam. salud pública Assunto da revista: Saúde Pública Ano de publicação: 1998 Tipo de documento: Artigo