Your browser doesn't support javascript.
loading
Linfomas de alto grado de malignidad: tratamiento con quimioterapia: esquema MACOP-B experiencia en el Hospital Militar Dr. Carlos Arvelo / Lymphomas of high grade of malignity: treatment with chemotherapy MACOP-B experience in the Hospital Militar Dr. Carlos Arvelo
Garófalo, Angelo; Triana, María; Rodríguez, Luis; Umbría, Carmen; Marcano, Dalila; González, Elizabeth.
  • Garófalo, Angelo; Hospital Militar Dr. Carlos Arvelo.
  • Triana, María; Hospital Militar Dr. Carlos Arvelo.
  • Rodríguez, Luis; Hospital Militar Dr. Carlos Arvelo.
  • Umbría, Carmen; Hospital Militar Dr. Carlos Arvelo.
  • Marcano, Dalila; Hospital Militar Dr. Carlos Arvelo.
  • González, Elizabeth; Hospital Militar Dr. Carlos Arvelo.
Salus militiae ; 25(2): 30-34, jul.-dic. 2000. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-324153
RESUMEN
Con los esquemas clásicos de quimioterapia (Qt) como el CHOP (Ciclofosfamida, Oncovin, Prednisona, Adriamicina) BACOP (Bleomicina, Andriamicina, Ciclosfofanida, Oncovin, Prednisona) etc, se logran respuestas completas entre un 50 y 60 por ciento en los linfomas malignos de alto grado, pero con tasas de recaídas elevadas en los primeros dos años. A partir de 1970 a 1980 surgen esquemas más agresivos que incluyen 6 o más drogas diferentes, como son el proMACE-CYTABON (prednisona, doxorubicina, ciclofosfamida, etopósido, bleomicina, citosina, arabinosa, vincristina, metotrexate, trimethoprin sulfametoxazol) MBACOD (metotrexate, bleomicina, doxorubicina, ciclofosfamida, vincristina, dexametasona) o el MACOP-B (metotrexate, dexorubicina, ciclofosfamida, vincristina, prednisona, blenoxano) etc con respuestas completas de 70-75 por ciento y sobrevida hasta 50 por ciento a los 5 años pero con mayor toxicidad y morbimortalidad. a partir de 1985 iniciamos un protocolo de (Qt) a base de MACOP-B modificado por el Dr. Luis Rodríguez E. De 29 pacientes 23 se incluyeron en este estudio prospectivo, todos recibieron MACOP-B con dosis semanales alternas por 12 semanas. Algunos pacientes recibieron Radioterapia externa (RTE) de consolidación y/o terapéutica. Dieciséis pacientes (76,11) eran del sexo masculino y 5 femenino, la mayoría se ubicó entre los 20 y 40 años de edad. La distribución por subtipo histológico fue homogénea 9 pacientes con tipo de células grandes difuso, 5 clasificados como subtipo linfoblástico y 2 pacientes con tipo histológico de células pequeñas no hendidas. Prevalecieron los estadios avanzados; en 16 pacientes se obtuvo RC, en 2 RP y en 3 hubo progresión de la enfermedad. La SG y la SVLE fueron de 49 y 43 por ciento a los 14 años. Podemos concluir que con nuestro esquema de Qt se logran buenos resultados con poca toxicidad
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Prednisona / Doxorrubicina / Ciclofosfamida / Tratamento Farmacológico / Linfoma Tipo de estudo: Guia de Prática Clínica / Estudo observacional Limite: Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Venezuela Idioma: Espanhol Revista: Salus militiae Assunto da revista: Medicina Militar Ano de publicação: 2000 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Venezuela

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Prednisona / Doxorrubicina / Ciclofosfamida / Tratamento Farmacológico / Linfoma Tipo de estudo: Guia de Prática Clínica / Estudo observacional Limite: Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Venezuela Idioma: Espanhol Revista: Salus militiae Assunto da revista: Medicina Militar Ano de publicação: 2000 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Venezuela