Your browser doesn't support javascript.
loading
Diagnóstico molecular de la distrofia miotónica (DM) en Costa Rica / Molecular diagnostic of the myotonic dystrophy (MD) in Costa Rica
Morales Montero, Fernando; Cuenca Berger, Patricia; Brian Gago, Roberto; Sittenfeld Appel, Mauricio; Valle Carazo, Gerardo del.
  • Morales Montero, Fernando; Universidad de Costa Rica. Instituto de Investigaciones en Salud. CR
  • Cuenca Berger, Patricia; Universidad de Costa Rica. Escuela de Biología. CR
  • Brian Gago, Roberto; Hospital Nacional de Niños Dr. Carlos Sáenz Herrera. Servicio de Neurología. CR
  • Sittenfeld Appel, Mauricio; Hospital Nacional de Niños Dr. Carlos Sáenz Herrera. Servicio de Neurología. CR
  • Valle Carazo, Gerardo del; Hospital Nacional de Niños Dr. Carlos Sáenz Herrera. Servicio de Neurología. CR
Acta méd. costarric ; 43(4): 159-167, oct.-dic. 2001. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-324605
RESUMEN
La Distrofía Miotónica es una enfermedad multisistémica de herencia autosómica dominante. El defecto molecular es una expansión del trinucleótico CTG presente en la región 3`no codificante (3ÙTR) del gen DMPK, localizado en el cromosoma 19q13.3. El objetivo del estudio fue implementar el diagnóstico molecular de la DM con el fin de contribuir a mejorar el manejo clínico de los pacientes afectados y a que el consejo genético sea más certero y preciso. El estudio se realizó en pacientes con diagnóstico clínico de DM y sus familiares, a los cuales se les confirmó el diangóstico mediante el uso de técnicas moleculares, a saber, la hibridación de Southern y la PCR. Se obtuvo el diagnóstico molecular de 84 pacientes de 21 diferentes familias; en 34 se diagnosticó el defecto molecular. En 21 personas de familias no se encontró la mutación. Se observó una correlación positiva entre la severidad de la enfermedad y el número de repeticiones CTG. Aquellos casos que resultaron negativos probablemente sean pacientes con mutaciones en otros genes, ya sea PROMM/DM2 u otras miotonias hereditarias. El diagnóstico molecular debe usarse como herramienta para lograr la clasificación clínica de los pacientes. El abordaje correcto de la enfermedad debido a que todavía no existe tratamiento, debe incluir, además del manejo clínico interdisciplinario, la prevención mediante el consejo genético basado en el diagnóstico molecular preciso de la condición de portador o portadora. Descriptores Distrofia miotónica, mutaciones inestables, anticipación genética, Costa Rica, Hibridación de Southern, PCR, PROMM, consejo genético
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Adolescente / Antecipação Genética / Genética / Doenças Genéticas Inatas / Distrofia Miotônica Tipo de estudo: Estudo diagnóstico Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América Central / Costa Rica Idioma: Espanhol Revista: Acta méd. costarric Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Costa Rica Instituição/País de afiliação: Hospital Nacional de Niños Dr. Carlos Sáenz Herrera/CR / Universidad de Costa Rica/CR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Adolescente / Antecipação Genética / Genética / Doenças Genéticas Inatas / Distrofia Miotônica Tipo de estudo: Estudo diagnóstico Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América Central / Costa Rica Idioma: Espanhol Revista: Acta méd. costarric Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Costa Rica Instituição/País de afiliação: Hospital Nacional de Niños Dr. Carlos Sáenz Herrera/CR / Universidad de Costa Rica/CR