Your browser doesn't support javascript.
loading
La hipertrofia ventricular izquierda en el hipertenso nueva clasificaci¢n electrocardiográfica / The hypertrophy ventricular left in the hypertensive new classification electrocardiography
Bermedez Arias, Fernando; Bermedez Pirela, Valmore; Cano Ponce, Clímaco.
  • Bermedez Arias, Fernando; Universidad del Zulia. Facultad de Medicina. Cátedra de Bioquímica.
  • Bermedez Pirela, Valmore; Universidad del Zulia. Facultad de Medicina. Cátedra de Bioquímica.
  • Cano Ponce, Clímaco; Universidad del Zulia. Facultad de Medicina. Cátedra de Bioquímica.
Arch. venez. farmacol. ter ; 19(1): 17-34, 2000. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-325684
RESUMEN
Se expone una nueva clasificación electrocardiográfica de la hipertrofia ventricular izquierda (cardiopatía hipertensiva) en el paciente hipertenso, la cual permitirá orientar y estratificar el grado de hipertrofia, determinar desde que grado es probable la coexistencia de la cardiopatía izquémico metabólica e identificar la regresión a grados menores de hipertrofia tanto de está como de la CIM, lo cual facilitará el tratamiento de ambas, evitando en lo posible complicaciones mayores, como arritmias, bloqueo de rama izquierda avanzada, infarto del miocardio, angina, insuficiencia cardíaca y muerte subita, entre otras, y al mismo tiempo obtener un menor índice de accidentes tromboticos de las arterias cerebrales y de otros territorios. De cada uno de los grados (0A, 0B, I, II, IIIA, IIIB, IVA y IVB) se presentan varios ejemplos electrocardiográficos. De estas observaciones podemos deducir que a partir del grado IIIA de HVI por ECG-12D (desnivel negativo del ST) el paciente hipertenso debe ser considerado, además, como un cardiopata esquémico y debe recibir atención en cuanto al diagnostico de posibles enfermedades asociadas (dislipidemia, diabetes) y recibir tratamiento adecuado para cada una de ellas, conducta que nos ha permitido confirmar algunos casos de regresion parcial o de estabilidad tanto de la hipertrofia como de la cardiopatía isquémica. Los casos de progresion de la hipertrofia han coincidido con abandono del tratamiento farmacologico y de la dieta
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Eletrocardiografia / Hipertensão / Hipertrofia Limite: Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Venezuela Idioma: Espanhol Revista: Arch. venez. farmacol. ter Assunto da revista: Farmacologia / Terapêutica Ano de publicação: 2000 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Venezuela

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Eletrocardiografia / Hipertensão / Hipertrofia Limite: Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Venezuela Idioma: Espanhol Revista: Arch. venez. farmacol. ter Assunto da revista: Farmacologia / Terapêutica Ano de publicação: 2000 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Venezuela