Your browser doesn't support javascript.
loading
Patogénesis de la infección por virus de hepatitis C / Pathogenesis of hepatitis C virus infection
Montaño Loza, Aldo; Meza Junco, Judith; Remes Troche, José María.
  • Montaño Loza, Aldo; Secretaría de Salud. Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán. MX
  • Meza Junco, Judith; Secretaría de Salud. Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán. MX
  • Remes Troche, José María; Secretaría de Salud. Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán. MX
Rev. invest. clín ; 53(6): 561-568, nov.-dic. 2001. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-326712
RESUMEN
La infección por el virus de hepatitis C (VHC) es la principal causa de enfermedad hepática crónica en el mundo y de carcinoma hepatocelular (CHC), representando la principal indicación de trasplante hepático. La infección por VHC se caracteriza por su propensión a la cronicidad. Debido a su alta variabilidad genética, el VHC tiene la capacidad de escapar de la respuesta inmune del huésped. El VHC no es directamente citopático y las lesiones hepáticas se relacionan principalmente con mecanismos mediados inmunológicamente, los cuales se caracterizan por una respuesta predominante de células cooperadoras tipo 1. Los co-factores que influyen en el pronóstico de la enfermedad como la edad, el sexo y el consumo de alcohol no están bien establecidos. La falta de modelos animales y de técnicas de cultivo in vivo obstaculiza el entendimiento de la patogénesis de la hepatitis C crónica y el desarrollo de nuevos antivirales. No obstante, la terapia combinada con alfa interferón y ribavirina induce una respuesta sostenida en el 40 por ciento de los pacientes con hepatitis C crónica. Los índices de respuesta sostenida dependen principalmente del genotipo viral. La combinación con polietilenglicol mejora la farmacodinamia y la eficacia del interferón alfa. El desarrollo de una vacuna efectiva parece ser el reto más difícil. Debido a la alta variabilidad proteica del VHC parece poco factible la realización de vacunas protectoras, por lo que la producción de vacunas terapéuticas parece ser mas realista. En los últimos diez años se han realizado avances significativos en relación con el estudio del VHC, sin embargo aun quedan aspectos por esclarecer sobre la patogénesis de esta infección.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Hepacivirus / Hepatite C Crônica Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Estudo prognóstico Idioma: Espanhol Revista: Rev. invest. clín Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: México Instituição/País de afiliação: Secretaría de Salud/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Hepacivirus / Hepatite C Crônica Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Estudo prognóstico Idioma: Espanhol Revista: Rev. invest. clín Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: México Instituição/País de afiliação: Secretaría de Salud/MX