Your browser doesn't support javascript.
loading
Pearl S. Buck, premio Nobel de Literatura y la fenilcetonuria: una conmovedora relación / Pearls S. Buck, Literature Nobel prize and phenylketonuria: A touching coincidence
Vela Amieva, Marcela.
  • Vela Amieva, Marcela; Secretaría de Salud. Instituto Nacional de Pediatría. MX
Rev. invest. clín ; 53(6): 573-575, nov.-dic. 2001.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-326714
RESUMEN
El arte y la medicina en ocasiones tienen puntos de contacto singulares, un ejemplo de esto es la vida de la escritora norteamericana Pearl S. Buck, ganadora del Premio Nobel de Literatura en 1938, y su relación con la fenilcetonuria y el retraso mental. En el presente artículo se hace una semblanza biográfica de esta brillante escritora cuya única hija padeció fenilcetonuria, que es un error innato del metabolismo, poco frecuente, que cuando no recibe tratamiento provoca retraso mental. Al mismo tiempo se señalan algunos de los momentos más importantes que llevaron al descubrimiento de dicha enfermedad en Noruega en 1934, y al tratamiento de misma en 1953. En la actualidad se puede prevenir el retraso mental que causa esta enfermedad, mediante el diagnóstico oportuno con el tamiz neonatal y la instalación temprana del tratamiento.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Fenilcetonúrias / Triagem Neonatal / Erros Inatos do Metabolismo / Prêmio Nobel Idioma: Espanhol Revista: Rev. invest. clín Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: México Instituição/País de afiliação: Secretaría de Salud/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Fenilcetonúrias / Triagem Neonatal / Erros Inatos do Metabolismo / Prêmio Nobel Idioma: Espanhol Revista: Rev. invest. clín Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: México Instituição/País de afiliação: Secretaría de Salud/MX