Your browser doesn't support javascript.
loading
Hipertensión arterial dependiente de sal / Salt-sensitive arterial hypertension
Herrera Acosta, Jaime.
  • Herrera Acosta, Jaime; Secretaría de Salud. Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez. MX
Arch. cardiol. Méx ; 71(supl.1): S76-S80, ene.-mar. 2001. ilus, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-326731
RESUMEN
En cerca del 50 por ciento de los pacientes hipertensos esenciales la hipertensión es sensible a sal, esta característica se acentúa y su frecuencia aumenta con la edad y se asocia con un mayor riesgo de complicaciones cardiovasculares y de nefropatía. El mecanismo responsable no se ha establecido en precisión, aunque se ha sugerido de participación de distintos factores vasoactivos. La sensibilidad a sal implica una alteración en la relación presión arterial excreción de sodio o "natriuresis de presión" la cual se desplaza a la derecha, es decir que se requiere una presión arterial más alta para mantener la excreción normal de sal. Estudios experimentales sugieren que esta alteración es producida por aumento en la resistencia de vasos preglomerulares secundaria a hipertrofia de la pared vascular, y disminución de la permeabilidad glomerular, además ocurren alteraciones tubulointersticiales que dan lugar a generación local de factores vasoactivos, citocinas y factores de crecimiento, que acentúan los cambios hemodinámicos y disminuyen la excreción renal de sodio.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Cloreto de Sódio na Dieta / Dieta Hipossódica / Hipertensão Tipo de estudo: Estudo diagnóstico Idioma: Espanhol Revista: Arch. cardiol. Méx Assunto da revista: Cardiologia Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: México Instituição/País de afiliação: Secretaría de Salud/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Cloreto de Sódio na Dieta / Dieta Hipossódica / Hipertensão Tipo de estudo: Estudo diagnóstico Idioma: Espanhol Revista: Arch. cardiol. Méx Assunto da revista: Cardiologia Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: México Instituição/País de afiliação: Secretaría de Salud/MX