Your browser doesn't support javascript.
loading
Infección por hepatitis viral tipo B y prevención de carcinoma hepatocelular / Viral hepatitis
Flores Collins, María Estrella.
  • Flores Collins, María Estrella; Secretaría de Salud. Instituto Nacional de Perinatología. MX
Perinatol. reprod. hum ; 15(3): 202-209, jul.-sept. 2001.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-326767
RESUMEN
La etiología de la hepatitis es multicausal, tanto agentes infecciosos como trastornos metabólicos y agentes físicos la pueden ocasionar. Los virus identificados en la patología hepática y capaces de producir hepatitis son siete, que suelen transmitirse por inoculación de sangre o productos hematológicos infectados. Esta infección es muy frecuente en homosexuales y toxicómanos de drogas intravenosas; otros grupos de riesgo son los pacientes y personal de centros para hemodiálisis, médicos, odontólogos, enfermeras y personal que trabaja en laboratorios y bancos de sangre. Tres son las principales formas de transmisión percutánea, sexual y de madres infectadas en el momento del trabajo de parto. La distribución varía en todo el mundo, países con alta y baja prevalencia. Pueden existir portadores sanos, reservorios de la infección. El virus pertenece a la familia de los hepadnavirus, tiene dos componentes importantes uno externo y otro interno al cual se le han identificado tres sistemas antígeno-anticuerpo que se relacionan con la infección del virus. Se encuentra presente con títulos elevados en sangre y en exudados de los pacientes con infección aguda o crónica, con títulos moderados en semen, secreción vaginal y saliva, la materia fecal y la orina no son fuentes de HBV. De acuerdo con las manifestaciones clínicas se identifican dos, la hepatitis B aguda y la hepatitis B crónica. Los pacientes con hepatitis B crónica pueden desarrollar cirrosis hepática y de éstos algunos pueden progresar a carcinoma hepatocelular, la cual varía de acuerdo con el estado inmunológico, edad, el estado serológico de la infección, factores genéticos y geográficos.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Carcinoma Hepatocelular / Hepatite B Tipo de estudo: Estudo prognóstico / Fatores de risco Idioma: Espanhol Revista: Perinatol. reprod. hum Assunto da revista: Perinatologia / REPRODUCAO Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: México Instituição/País de afiliação: Secretaría de Salud/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Carcinoma Hepatocelular / Hepatite B Tipo de estudo: Estudo prognóstico / Fatores de risco Idioma: Espanhol Revista: Perinatol. reprod. hum Assunto da revista: Perinatologia / REPRODUCAO Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: México Instituição/País de afiliação: Secretaría de Salud/MX