Your browser doesn't support javascript.
loading
Melanoma primario en el esófago. Caso inusual con esófago de Barrett / Primary melanoma in the esophagus. An unusual case with Barrettïs esophagus
Cuesta Mejía, Teresa; de León Bojorge, Beatriz; Arias Gutiérrez, Alfonso; Decanini Terán, César; Shueke Esses, Menahem.
  • Cuesta Mejía, Teresa; Centro Médico ABC. MX
  • de León Bojorge, Beatriz; Centro Médico ABC. MX
  • Arias Gutiérrez, Alfonso; Centro Médico ABC. MX
  • Decanini Terán, César; Centro Médico ABC. MX
  • Shueke Esses, Menahem; Centro Médico ABC. MX
Rev. gastroenterol. Méx ; 66(3): 146-149, jul.-sept. 2001. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-326970
RESUMEN

Objetivo:

presentar una entidad clinicopatológica rara, de difícil diagnóstico preoperatorio. Antecedentes el melanoma primario esofágico no rebasa 0.1 por ciento de todas las neoplasias malignas en esta región, y puede asociarse con melanocitosis y melanosis en mucosa esofágica. Aunque la presentación clínica es semejante a la de cualquier otra neoplasia en el esófago, el comportamiento de los melanomas es más agresivo y fatal en la mayoría de los casos. La endoscopia generalmente muestra lesiones vegetantes no obstructivas, la pigmentación es oscura de la variante melánica, la única evidencia sugestiva diagnóstica previa al estudio microscópico. Es indispensable descartar clínicamente la posibilidad de un melanoma metastásico.

Método:

se revisan las características clínicas, imagenológicas, endoscópicas y anatomopatológicas de una neoplasia ulcerovegetante en la unión esofagogástrica, resecada a un hombre de 65 años de edad, que padecía disfagia progresiva. El paciente ha permanecido sin recidiva tumoral durante 18 meses ulteriores a la cirugía.

Resultados:

la masa tumoral resultó ser un tumor de células anaplásicas, con pigmentación melánica muy focal, teñido de manera difusa con el antígeno HMB-45 y la proteína S100, considerándolo como melanoma esofágico primario. La mucosa aledaña mostró un típico esófago de Barrett con hiperplasia melanocítica.

Conclusiones:

1) la endoscopia puede sugerir la posibilidad de melanoma esofágico cuando se observa un tumor vegetante no obstructivo y pigmentado; 2) la inmunohistoquímica corrobora la entidad con la positividad para HMB-45 y S100, la negatividad para queratina y antígeno común leucocitario descartan carcinoma y linfoma, y 3) en este caso, la presencia de esófago de Barrett es excepcional, porque no ha sido descrita previamente en la literatura revisada.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Esôfago de Barrett / Melanoma Limite: Idoso / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. gastroenterol. Méx Assunto da revista: Gastroenterologia Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: México Instituição/País de afiliação: Centro Médico ABC/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Esôfago de Barrett / Melanoma Limite: Idoso / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. gastroenterol. Méx Assunto da revista: Gastroenterologia Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: México Instituição/País de afiliação: Centro Médico ABC/MX