Your browser doesn't support javascript.
loading
Respuesta inmunitaria en el paciente quemado / Immune response of the patient with burn injuries
Rodríguez Acosta, Mireida; González Plana, Gema.
  • Rodríguez Acosta, Mireida; Instituto Superior de Medicina Militar Dr. Luis Díaz Soto.
  • González Plana, Gema; Instituto Superior de Medicina Militar Dr. Luis Díaz Soto.
Rev. cuba. med. mil ; 30(supl): 56-62, 2001.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-327151
RESUMEN
El paciente quemado es por definición, un paciente quirúrgico, traumatizado y extremadamente complejo por las repercusiones vitales, funcionales, estéticas y psicológicas que presenta. Los principales trastornos inmunológicos se centran en la anergia a antígenos y mitógenos, cambios en las subpoblaciones linfocitarias, deficiencias en los mecanismos de fagocitosis, alteraciones en la expresión y producción de citocinas y sus receptores, moléculas de adhesión y presentación de antígenos leucocitarios, asociados a disminución de proteínas plasmáticas como las inmunoglobulinas, factores del complemento y a la peroxidación lipídica con producción de radicales libres del oxígeno. Todas las alteraciones hacen del paciente quemado prototipo de enfermo inmunocomprometido, propenso a la instauración y desarrollo de un síndrome de respuesta inflamatoria sistémica que puede conducirlo a la muerte. El presente trabajo aborda de forma sintética esta apasionante temática, sobre todo al tratar de dar una visión de sus mecanismos fundamentales de producción
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Queimaduras / Síndrome de Resposta Inflamatória Sistêmica / Unidades de Terapia Intensiva Idioma: Espanhol Revista: Rev. cuba. med. mil Assunto da revista: História da Medicina / Medicina Militar Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Cuba

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Queimaduras / Síndrome de Resposta Inflamatória Sistêmica / Unidades de Terapia Intensiva Idioma: Espanhol Revista: Rev. cuba. med. mil Assunto da revista: História da Medicina / Medicina Militar Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Cuba