Your browser doesn't support javascript.
loading
Antigenemia P24: correlación con algunos aspectos clínicos y epidemiológicos en 100 individuos cubanos infectados por VIH-1 / P-24 antigenemia: correlation with some clinical and epidemiological aspects in 100 HIV-infected Cuban subjects
Díaz Torres, Héctor Manuel; Ribas Antúnez, María de los Angeles; Lubián Caballero, Ana Luisa; Joanes Fiol, José; Ricardo Fonseca, María Elena.
  • Díaz Torres, Héctor Manuel; Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí.
  • Ribas Antúnez, María de los Angeles; Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí.
  • Lubián Caballero, Ana Luisa; Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí.
  • Joanes Fiol, José; Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí.
  • Ricardo Fonseca, María Elena; Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí.
Rev. cuba. med. trop ; 53(3): 137-144, sept.-dic. 2001. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-327191
RESUMEN
A partir de 130 personas con infección por VIH-1 confirmada mediante serología se realizó una selección no probabilística de un grupo de 100 pacientes cubanos en diferentes estadios de la infección según la clasificación de los Centros para el Control de Enfermedades revisada en 1987. En cada caso se obtuvo información clínica y epidemiológica y se tomó muestra de sangre periférica para detección de antígeno p24 del VIH-1. Se correlacionó la frecuencia de detección y la concentración de la antigenemia p24 con los datos clínicos y epidemiológicos disponibles. Esta última resultó significativamente más frecuente en los pacientes con SIDA. No se observó diferencia, entre el tipo de enfermedades oportunistas diagnosticadas en el grupo de pacientes con antígeno p24 detectable y el grupo que resultó antígeno negativo; aunque en el grupo con antigenemia a concentraciones superiores a 100 pg/mL se diagnosticó con mayor frecuencia más de una enfermedad indicadora de SIDA simultáneamente. El antecedente de contacto sexual con varias personas antes infectadas con el VIH resultó significativamente más frecuente en el grupo de pacientes con antigenemia y se relacionó con menor intervalo de tiempo desde la fecha probable de contagio hasta la fecha de clasificación como enfermo de SIDA. Estos resultados se compararon con información de la literatura revisada
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Sorodiagnóstico da AIDS / Antígenos HIV / Síndrome da Imunodeficiência Adquirida / Infecções Oportunistas Relacionadas com a AIDS / Progressão da Doença / Cuba País/Região como assunto: Caribe / Cuba Idioma: Espanhol Revista: Rev. cuba. med. trop Assunto da revista: Medicina Tropical Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Cuba

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Sorodiagnóstico da AIDS / Antígenos HIV / Síndrome da Imunodeficiência Adquirida / Infecções Oportunistas Relacionadas com a AIDS / Progressão da Doença / Cuba País/Região como assunto: Caribe / Cuba Idioma: Espanhol Revista: Rev. cuba. med. trop Assunto da revista: Medicina Tropical Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Cuba