Your browser doesn't support javascript.
loading
Reactogenicidad e inmunogenicidad de la vacuna cubana inactivada trivalente contra la leptospirosis humana según diferentes esquemas / Reactogenecity and immunogenecity of Cuban trivalent inactivated vaccine against human leptospirosis in different vaccination schemes
Martínez Sánchez, Raydel; Pérez Sierra, Alberto; Obregón Fuentes, Ana Margarita; Rodríguez González, Islay; Baly Gil, Alberto; Baró Suárez, Morelia; Rodríguez Silveira, José; Bermond Gastón, Delfina.
  • Martínez Sánchez, Raydel; Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí.
  • Pérez Sierra, Alberto; Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí.
  • Obregón Fuentes, Ana Margarita; Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí.
  • Rodríguez González, Islay; Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí.
  • Baly Gil, Alberto; Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí.
  • Baró Suárez, Morelia; Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí.
  • Rodríguez Silveira, José; Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí.
  • Bermond Gastón, Delfina; Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí.
Rev. cuba. med. trop ; 54(1): 37-43, ene.-abr. 2002. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-327208
RESUMEN
Se realizó un ensayo clínico controlado y aleatorizado, con el objetivo de evaluar la reactogenicidad e inmunogenicidad de la vacuna cubana trivalente contra la leptospirosis humana (vax-SPIRAL) en grupos de voluntarios sanos con la utilización de diferentes esquemas de vacunación. Se empleó como control una vacuna de procedencia rusa. Las reacciones adversas evaluadas fueron síntomas y signos locales (dolor, rubor, infiltración local, prurito, necrosis y absceso) y generales (fiebre, febrícula, cefalea, lipotimia, náuseas, vómitos, rash y malestar general). Los resultados obtenidos demostraron la inocuidad de la vacuna, al no presentarse reacciones adversas graves. La febrícula y el dolor local ligero fueron los signos y síntomas que aparecieron en magnitudes aceptables. La fiebre apareció en un número reducido de voluntarios. Las reacciones adversas reportadas en los grupos vacunados con diferentes esquemas de la vacuna cubana y los inmunizados con la vacuna rusa fueron similares. La mayoría de los síntomas y signos desaparecieron a las 72 h. La seroconversión obtenida resultó similar a otras bacterinas contra la leptospirosis. Los resultados obtenidos permiten concluir que la vacuna es segura y poco reactogénica para adultos humanos
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Vacinas / Zoonoses / Vacinação / Leptospirose Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado País/Região como assunto: Cuba Idioma: Espanhol Revista: Rev. cuba. med. trop Assunto da revista: Medicina Tropical Ano de publicação: 2002 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Cuba

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Vacinas / Zoonoses / Vacinação / Leptospirose Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado País/Região como assunto: Cuba Idioma: Espanhol Revista: Rev. cuba. med. trop Assunto da revista: Medicina Tropical Ano de publicação: 2002 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Cuba