Your browser doesn't support javascript.
loading
Programación del implante coclear: objetivo y estrategias de codificación / Cochlear implant programming: purpose and coding strategy
Rivas, A.
  • Rivas, A; Centro Médico Otológico José A. Riva.
Acta otorrinolaringol. cir. cabeza cuello ; 28(2): 117-121, jun. 2000.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-327590
RESUMEN
El objetivo de este artículo es hacer una breve descripción de la programación en implante coclear, las estrategias de procesamiento, y el rol que juega en el proceso de rehabilitación. Está dirigido a todas aquellas personas involucradas en el proceso (médicos, cirujanos, audiólogas, fonoaudiólogas, padres y maestros) para que conozcan los objetivos e importancia de la programación en el proceso. Uno de los aspectos que diferencia la rehabilitación con el implante coclear de aquella que se realiza con prótesis auditivas convencionales es la complejidad del sistema, de su funcionamiento y la importancia del ajuste inicial y posterior del procesador de palabra a las características de cada usuario. Al respecto es importante anotar que la experiencia en el manejo de diversos sistemas y sus modos de programación, y del manejo de numerosos usuarios de diversas edades permite adquirir la habilidad y criterio para poder responder a las exigencias que demanda el uso de este sistema
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Procedimentos Cirúrgicos Otológicos / Implantes Cocleares Idioma: Espanhol Revista: Acta otorrinolaringol. cir. cabeza cuello Assunto da revista: Lesäes do Pesco‡o / Otolaringologia / Otorrinolaringopatias / Traumatismos Craniocerebrais Ano de publicação: 2000 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Procedimentos Cirúrgicos Otológicos / Implantes Cocleares Idioma: Espanhol Revista: Acta otorrinolaringol. cir. cabeza cuello Assunto da revista: Lesäes do Pesco‡o / Otolaringologia / Otorrinolaringopatias / Traumatismos Craniocerebrais Ano de publicação: 2000 Tipo de documento: Artigo