Your browser doesn't support javascript.
loading
Pesquisa de daño genotoxico en personal medico y paramedico del hospital Obrero N§ 1: gestión 2000 - 2002 / Genotoxic damage in the staff of the hospital Obrero N§ 1. periodo 2000 -2002
Tirado Bustillos, Noemi; Navia Bueno, María del Pilar; Cuti, Marina.
  • Tirado Bustillos, Noemi; Instituto de Genética.
  • Navia Bueno, María del Pilar; IINSAD.
  • Cuti, Marina; Instituto de Genética.
Cuad. Hosp. Clín ; 47(2): 33-39, 2002. ilus, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-329734
RESUMEN
Pregunta de investigación. ¿Se habrá producido daño genotoxico en el material genético del personal médico y paramédico de los servicios de radiología y oncología del hospital Obrero N§ 1 de la ciudad de La Paz, por la constante exposición a las radiaciones ionizantes?. Objetivos. Evaluar la magnitud de daño genotóxico y citotóxico que producen las radiaciones ionizantes en personas expuestas continuamente por razones laborales. Diseño Corte transversal con casos y controles Lugar. Hospital Obrero N§ 1, servicio de Radiologia y Oncología , Informática y Farmacia. Participantes. Grupo A (casos) Personas expuestas a radiaciones ionizantes del Hospital Obrero N§ 1 Grupo B (controles) Personas no expuestas a radiaciones del mismo hospital. Los casos y controles fueron seleccionados por muestreo aleatorio simple y según criterio de inclusión y exclusión, ambos grupos respondieron a un cuestionario personal. Se aplico también un cuestionario validado para el hábito de fumar. Métodos. Se extrajo una muestra de sangre por punción venosa, para el estudio de daño cromosómico se utilizó la prueba de micronúcleos (celulas binucleadas bloqueadas utilizando cytocalasina B) en linfociatos de sangre periférica. Resultados. De acuerdo a la identificaicón de micronúcleos por 1000 células binucleadas por placa, se identifica variables de respuestas como si existe o no daño genotóxico en aumento de micronúcleos; variables de exposición son el área de trabajo y tiempo de trabajo, variables control de, sexo tipo de exposición. Al realizar la preuba de T de student se observó que existen diferencias significativas entre el promedio de micronúcleos en el grupo expuesto con el grupo no expuesto a rayos X y cobalto (p<0,001), además que existe asociación significativa (chi2) entre el hábito de fumar y las alteraciones de micronuúcleos de pacientes expuestos y no expuestos, valor p<0,007.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Partículas beta / Pessoal de Saúde / Micronúcleos com Defeito Cromossômico / Partículas alfa / Testes de Mutagenicidade Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado / Estudo observacional / Estudo de prevalência / Estudo prognóstico Limite: Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Cuad. Hosp. Clín Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2002 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Bolívia

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Partículas beta / Pessoal de Saúde / Micronúcleos com Defeito Cromossômico / Partículas alfa / Testes de Mutagenicidade Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado / Estudo observacional / Estudo de prevalência / Estudo prognóstico Limite: Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Cuad. Hosp. Clín Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2002 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Bolívia