Your browser doesn't support javascript.
loading
Linfoma no Hodgkin primario de la mama. Presentación de 6 casos y revisión de la literatura / Primary non-Hodgkin lymphomas of the breast. Presentation of 6 cases and literature review
Díaz Salas, Carlos M; Barroso Álvarez, María del C; Vázquez Olazábal, Encarnación; Expósito, Gladys; Pérez Corrales, Arturo.
  • Díaz Salas, Carlos M; s.af
  • Barroso Álvarez, María del C; s.af
  • Vázquez Olazábal, Encarnación; s.af
  • Expósito, Gladys; s.af
  • Pérez Corrales, Arturo; s.af
Rev. cuba. oncol ; 17(3): 210-216, ago.-dic. 2001. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-329922
RESUMEN
Los linfomas no Hodgkin primarios de la mama, no son frecuentes. El estudio está constituido por 6 pacientes con este linfoma diagnosticados en el Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología entre los años 1986 y 1999. Todos los pacientes pertenecieron al sexo femenino, con una edad media de 48 años (rango 21-78 años). La mama derecha fue la más frecuentemente afectada (83 por ciento), así como los cuadrantes externos en 5 pacientes (83 por ciento). Predominó el estadio I (5 pacientes). Todas las investigaciones con fines de estadiamiento como Rx de tórax, US de abdomen, TAC de tórax y abdomen y medulograma con biopsia de la médula ósea fueron negativos. El síntoma más frecuentemente referido (83 por ciento), fue la palpación de un tumor doloroso intramamario con una duración que varió entre 1 y 12 meses, sin embargo, ninguna paciente presentó síntomas B. El diagnóstico fue establecido en todos los casos después de la tumorrectomía y no se sospechó antes de este proceder. Predominó el subtipo histológico de grado intermedio de malignidad linfoma difuso de células pequeñas y grandes hendidas (50 por ciento). En relación con el tratamiento a todas las pacientes se les realizó exéresis de la lesión para confirmación histología. Se asoció en 4 (66,6 por ciento), quimioterapia y radioterapia, y en 2 pacientes en 4 (66,6 por ciento), y a 2 sólo se les realizó quimioterapia. El esquema más empleado fue el CHOP. Todas las pacientes alcanzaron remisión completa y en una la enfermedad progresó 15 meses después de finalizado el tratamiento. El intervalo libre de enfermedad a 5 años fue del 83 por ciento, mientras que la sobrevida global también a 5 años fue del 100 por ciento. No obstante esto, lo pequeño de la muestra no permite hacer

conclusiones:

Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Linfoma não Hodgkin / Neoplasias da Mama Limite: Feminino / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. cuba. oncol Assunto da revista: Neoplasias Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Linfoma não Hodgkin / Neoplasias da Mama Limite: Feminino / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. cuba. oncol Assunto da revista: Neoplasias Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Artigo