Your browser doesn't support javascript.
loading
¿Aumentan los factores de riesgo coronario el riesgo de muerte después de 5 años? / Do coronary risk factors increase the death risk after 5 years?
Debs Pérez, Giselle; de la Noval Gracía, Reynaldo; Dueñas Herrera, Alfredo; Debs Pino, Julius G.
  • Debs Pérez, Giselle; Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular.
  • de la Noval Gracía, Reynaldo; Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular.
  • Dueñas Herrera, Alfredo; Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular.
  • Debs Pino, Julius G; Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular.
Rev. cuba. cardiol. cir. cardiovasc ; 15(1): 6-13, ene.-jun. 2001. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-333174
RESUMEN
En 1988 y como actividad inicial del Proyecto 10 de Octubre, del municipio "10 de Octubre" en Ciudad de La Habana fueron examinadas 3 011 personas entre 25 y 64 años. Pasados 5 años se reexaminaron 2 535 de ellas, 84,2 (por ciento) de la muestra inicial, con el propósito de determinar los niveles de riesgo de variables conocidas como factores de riesgo coronario (hipercolesterolemia, hipertensión arterial, hábito de fumar y diabetes mellitus) con respecto a la mortalidad general y específica durante el período de observación, así como el riesgo de sufrir un evento infarto miocárdico y/o enfermedad cerebrovascular. Los datos se obtuvieron directamente por entrevista y examen de cada una de estas personas, si había fallecido se entrevistaba al familiar; se revisaron sus historias clínicas y se entrevistó a su médico de la familia. La historia previa de infarto miocárdico, altos niveles de colesterol sérico y la hipertensión arterial sistólica (ü 140 mmHg) incrementaron el riesgo de morir en general, con riesgos relativos de 4,11; 3,46 y 2,82 respectivamente (p< 0,05). En la mortalidad específica por infarto miocárdico, la hipercolesterolemia quintuplicó el riesgo de muerte; la mortalidad por enfermedades cerebrovasculares aumentó mucho con la hipertensión sistólica (8,5 veces) y con el antecedente de infarto cardiaco (se duplicó). Los infartos miocárdicos no fatales fueron más frecuentes en los que previamente ya habían sufrido uno y en casos con hipercolesterolemia, y los accidentes cerebrovasculares no fatales aparecieron con frecuencia 5 veces mayor en la hipertensión arterial sistólica también (p< 0,05)
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Fumar / Transtornos Cerebrovasculares / Fatores de Risco / Estudos de Amostragem / Inquéritos Epidemiológicos / Diabetes Mellitus / Hipercolesterolemia / Infarto do Miocárdio Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Fatores de risco Idioma: Espanhol Revista: Rev. cuba. cardiol. cir. cardiovasc Assunto da revista: Cardiologia Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Cuba

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Fumar / Transtornos Cerebrovasculares / Fatores de Risco / Estudos de Amostragem / Inquéritos Epidemiológicos / Diabetes Mellitus / Hipercolesterolemia / Infarto do Miocárdio Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Fatores de risco Idioma: Espanhol Revista: Rev. cuba. cardiol. cir. cardiovasc Assunto da revista: Cardiologia Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Cuba