Your browser doesn't support javascript.
loading
Evaluación de pacientes con enfermedad de Crohn mediante RM con enteroclisis y ecografía Doppler / Doppler ultrasound and MR enteroclysis imaging of Crohn's disease
Seehaus, Alberto; San Román, José L; Eleta, Martín; Díaz, Claudia; Ocantos, Jorge; De Paula, Juan A; Herrera, Leandro; Piccioni, Héctor L; Varela, Emilio.
  • Seehaus, Alberto; Hospital Italiano. Servicio de Diagnóstico por Imágenes. Buenos Aires. AR
  • San Román, José L; Hospital Italiano. Servicio de Diagnóstico por Imágenes. Buenos Aires. AR
  • Eleta, Martín; Hospital Italiano. Servicio de Diagnóstico por Imágenes. Buenos Aires. AR
  • Díaz, Claudia; Hospital Italiano. Servicio de Diagnóstico por Imágenes. Buenos Aires. AR
  • Ocantos, Jorge; Hospital Italiano. Servicio de Diagnóstico por Imágenes. Buenos Aires. AR
  • De Paula, Juan A; Hospital Italiano. Servicio de Gastroenterología. Buenos Aires. AR
  • Herrera, Leandro; Hospital Italiano. Servicio de Gastroenterología. Buenos Aires. AR
  • Piccioni, Héctor L; Hospital Italiano. Servicio de Gastroeneterología. Buenos Aires. AR
  • Varela, Emilio; Hospital Italiano. Servicio de Gastroenterología. Buenos Aires. AR
Rev. argent. radiol ; 67(1): 27-31, 2003. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-337804
RESUMEN

Objetivo:

presentar nuestra experiencia en pacientes con enfermedad de Crohn del intestino delgado evaluados con ecografía Doppler (ED) y resonancia magnética con enteroclisis (RM). Material y

métodos:

se evaluaron 12 pacientes mediante ED y RM con contraste negativo (bario y metilcelulosa) y gadolinio. Se analizó la presencia de flujo en ED y tinción en la pared de las asas en RM, espesor parietal y complicaciones.

Resultados:

Todos los pacientes mostraron tinción de la pared por RM y en once flujo por ED. La correlación entre ambos métodos fue total en 10 pacientes. La RM mostró en 10 pacientes áreas de estenosis, mientras que la ecografía en 5 pacientes. Ambos métodos mostraron engrosamiento parietal, y en igual porcentaje fístulas y abscesos.

Conclusión:

Ambos métodos permiten identificar y cuantificar alteraciones en el intestino delgado en pacientes con enfermedad de Crohn, pudiendo ser útiles en la evaluación y seguimiento de estos pacientes
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Doença de Crohn Tipo de estudo: Estudo prognóstico Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. argent. radiol Assunto da revista: Diagnóstico por Imagem / Radiologia Ano de publicação: 2003 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Hospital Italiano/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Doença de Crohn Tipo de estudo: Estudo prognóstico Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. argent. radiol Assunto da revista: Diagnóstico por Imagem / Radiologia Ano de publicação: 2003 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Hospital Italiano/AR