Your browser doesn't support javascript.
loading
Manejo quirúrgico de la estenosis benigna de la vía biliar / Surgery management of biliary duct benign stenosis
Hernández Fonseca, Federico; Azolas Marcos, Rodrigo; Matus F., Carlos; Leiva P., Luis; Cerda S., Ricardo; Montalva Nouveau, Salustio.
  • Hernández Fonseca, Federico; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Departamento de Cirugía. CL
  • Azolas Marcos, Rodrigo; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Departamento de Cirugía. CL
  • Matus F., Carlos; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Departamento de Cirugía. CL
  • Leiva P., Luis; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Departamento de Cirugía. CL
  • Cerda S., Ricardo; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Departamento de Cirugía. CL
  • Montalva Nouveau, Salustio; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Departamento de Cirugía. CL
Rev. chil. cir ; 54(5): 474-478, oct. 2002. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-339219
RESUMEN
La estenosis benigna de vía biliar (EBVB) es una complicación tardía y muy grande de la cirugía biliar cuyo manejo implica morbimortalidad importante y un futuro incierto. El propósito de esta comunicación es hacer una revisión retrospectiva de los pacientes atendidos en nuestro servicio entre 1992 y 2000, analizando su forma de presentación, diagnóstico, manejo y resultados inmediatos y alejados. Se trata de 14 pacientes, 9 mujeres (64,3 por ciento) y 5 hombres (35,7 por ciento), con edades extremos de 15 y 64 años y promedio de 45 años, manejados en nuestro servicio con cirugía convencional, luego del fracaso de la canulación y dilatación endoscópica de la estenosis. Son 7 EVB con los conductos en continuidad (50 por ciento) y 7 estenosis de anastomosis biliodigestivas (50 por ciento) realizadas, como reparación en la operación de accidente en 3 casos, o como segundo intento para resolver una estenosis ya derivada, en 4. Todos los pacientes se manejaron con cirugía en 9 casos se realizó una derivación biliodigestiva y en 5 una plastía de una hepaticoyeyunoanastomosis. Se observó sólo una complicación quirúgica (7,2 por ciento), y un paciente falleció (7,2 por ciento) por insuficiencia hepática secundaria a cirrosis biliar secundaria. Con un seguimiento promedio de 17 meses del 78 por ciento de los pacientes, no se ha observado ninguna reestenosis
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Colestase Extra-Hepática / Colecistectomia Limite: Adolescente / Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. cir Assunto da revista: Cirurgia Geral Ano de publicação: 2002 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile Instituição/País de afiliação: Universidad de Chile/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Colestase Extra-Hepática / Colecistectomia Limite: Adolescente / Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. cir Assunto da revista: Cirurgia Geral Ano de publicação: 2002 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile Instituição/País de afiliação: Universidad de Chile/CL