Your browser doesn't support javascript.
loading
Personalidad limítrofe, somatización, trauma y violencia infantil: un nuevo estudio con muestra mayor / Borderline personality, somatization, trauma and child battering: a larger sample study
Florenzano Urzúa, Ramón; Weil Parodi, Kristina; Acuña Rojas, Julia; Fullerton U., Claudio; Cruz Marin, Carlos; Muñiz, Carolina; Leighton, Caroline.
  • Florenzano Urzúa, Ramón; Universidad de Los Andes.
  • Weil Parodi, Kristina; Universidad de Los Andes.
  • Acuña Rojas, Julia; Universidad de Chile. Hospital del Salvador. CL
  • Fullerton U., Claudio; Universidad de Chile. Hospital del Salvador. CL
  • Cruz Marin, Carlos; Universidad de Los Andes.
  • Muñiz, Carolina; Universidad de Chile. Hospital del Salvador. CL
  • Leighton, Caroline; Universidad de Chile. Hospital del Salvador. CL
Psiquiatr. salud ment ; 19(3): 149-155, jul.-sept. 2002. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-339241
RESUMEN
La somatización, el trauma y el abuso infantil son comunes y generan un uso excesivo de servicios de salud. Este trabajo estudia la relación entre recuerdo de trauma psíquico infantil, somatización y personalidad limítrofe en una población de pacientes hospitalizados en dos hospitales de la Región Metropolitana de Santiago de Chile. Se aplicó como tamizaje el cuestionario de Marshall para trauma a 390 pacientes hospitalizados en distintos servicios clínicos (87 del Hospital Parroquial de San Bernardo y 303 del Hospital del Salvador). A los quintiles extremos de puntaje en esta escala (63 pacientes) se les aplicó la escala de somatización del CIDI 2.1 de la OMS y la escala trastorno límite SCID II de la Asociación Psiquiátrica Americana. De los 390 pacientes encuestadas 157 (40,3 por ciento) no presentaban ningún antecedente de experiencia traumática durante la niñez, el 59,7 por ciento referían al menos un evento traumático, un 29,7 por ciento al menos dos y un 17,5 por ciento 3 o más eventos traumáticos. La experiencia traumática más frecuentemente recordada fue la separación traumática de alguno de los padres (31,3 por ciento), seguida de castigos físicos (24,9 por ciento). En el 9 por ciento hubo secuela física secundaria al evento traumático. Un 23,8 por ciento de los 63 pacientes cumplieron los críterios diagnósticos del DSM-IV para trastorno límite de personalidad 22,3 por ciento cumplió con los criterios para trastornos de somatización. Se encontró finalmente una correlación estadísticamente significativa entre frecuencia de trauma y el trastorno de somatización, así como con trastorno límite de personalidad y claras diferencias por género en la frecuencia de trauma y en la presencia de ambas patológias, con predominio femenino
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Transtornos Somatoformes / Transtorno da Personalidade Borderline / Maus-Tratos Infantis Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Psiquiatr. salud ment Assunto da revista: Psiquiatria Ano de publicação: 2002 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile Instituição/País de afiliação: Universidad de Chile/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Transtornos Somatoformes / Transtorno da Personalidade Borderline / Maus-Tratos Infantis Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Psiquiatr. salud ment Assunto da revista: Psiquiatria Ano de publicação: 2002 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile Instituição/País de afiliação: Universidad de Chile/CL