Your browser doesn't support javascript.
loading
Etapificación quirúrgica en cáncer testicular no seminoma clinicamente localizado: factores predictivos de metastasis ganglionares / Surgical staging in non-seminoma testicular cancer clinically localized: predictive factors in ganglionar metastasis
Kompatzki, A; Troncoso, P; Martínez, P; Martínez, L; Del Campo, F; Martínez, C.
  • Kompatzki, A; Pontificia Universidad Católica de Chile. Departamento de Urología. CL
  • Troncoso, P; Pontificia Universidad Católica de Chile. Departamento de Urología. CL
  • Martínez, P; Pontificia Universidad Católica de Chile. Departamento de Urología. CL
  • Martínez, L; Pontificia Universidad Católica de Chile. Departamento de Urología. CL
  • Del Campo, F; Pontificia Universidad Católica de Chile. Departamento de Urología. CL
  • Martínez, C; Pontificia Universidad Católica de Chile. Departamento de Urología. CL
Rev. chil. urol ; 66(1): 74-76, 2001. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-339264
RESUMEN
La Linfadenectomía Lumboaórtica (LALA) es el arma tradicional de etapificación de los tumores testiculares no seminoma clínicamente localizados. Aproximadamente el 30 por ciento de estos pacientes tienen metástasis ganglionares retroperitoneales. El objetivo de este estudio fue analizar los factores de riesgo de compromiso linfático y los resultados de la etapificación con LALA en nuestro Centro. Para ello se realizó un estudio retrospectivo, de pacientes con cáncer testicular no seminoma clínicamente localizado, etapificados con LALA entre años 1985 y 1997 en el Servicio de Urología de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Los datos fueron analizados mediante el test exacto de Fisher. De un total de 165 pacientes con tumores testiculares no seminoma tratados durante el período estudiado, se etapificaron 75 (45,4 por ciento) con LLA. El promedio de edad fue de 25 años (14-40). En todos se determinaron marcadores tumorales y al 45 por ciento de los pacientes, se les hizo ecotomografía o TAC abdominal previo. En 34 pacientes hubo ganglios comprometidos por tumor (45,3 por ciento). Respecto a los factores de riesgo estudiados (carcinoma embrionario puro, permeaciones vasculares o linfáticas, infiltración del cordón), se encontraron con mayor frecuencia en el grupo con ganglios positivos, que en el grupo con ganglios negativos pero la diferencia no fue significativa. Cuando se analizó la frecuencia de ganglios positivos de acuerdo al número de factores y la presencia o no de estos, se encontraron diferencias significativas, conformando un grupo de bajo riesgo (36,4 por ciento de ganglios positivos) y otro de alto riesgo (60,6 por ciento de ganglios positivos). El abordaje tradicional con etapificación quirúrgica de los tumores no seminoma clínicamente localizados, está en discusión. En el grupo de alto riesgo de metástasis, la quimioterapia profiláctica pudiera tener un lugar. Creemos que en nuestro medio la observación debe ser excepcional, y sólo cuando no hay factores de riesgo. Sin embargo es en estos pacientes en quienes la LALA, un procedimiento seguro y eficiente, se mantiene como la base del manejo
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Neoplasias Testiculares / Excisão de Linfonodo / Estadiamento de Neoplasias Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Estudo observacional / Estudo prognóstico / Fatores de risco Limite: Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. urol Assunto da revista: Urologia Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile Instituição/País de afiliação: Pontificia Universidad Católica de Chile/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Neoplasias Testiculares / Excisão de Linfonodo / Estadiamento de Neoplasias Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Estudo observacional / Estudo prognóstico / Fatores de risco Limite: Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. urol Assunto da revista: Urologia Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile Instituição/País de afiliação: Pontificia Universidad Católica de Chile/CL