Your browser doesn't support javascript.
loading
Reproducibilidad de la ventriculografía radioisotópica gatillada (VRG) en el cálculo de la fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FE): comparación entre pacientes con infarto extenso de miocardio y un grupo control / Reproducibility of radionuclide gated ventriculography in measure the left ventricle ejection fraction: comparisson between patients with large myocardial infarction and a control group
Ladrón de Guevara, David; Lobo, Gabriel; Dighero, Humberto; Ulloa, José Luis; Valdés, Freddy; Wolff, Carlos; Pérez, Andrés; Jiménez, César.
  • Ladrón de Guevara, David; Hospital San Juan de Dios. Unidad de Medicina Nuclear.
  • Lobo, Gabriel; Hospital San Juan de Dios. Unidad de Medicina Nuclear.
  • Dighero, Humberto; Hospital San Juan de Dios. Departamento de Cardiología.
  • Ulloa, José Luis; s.af
  • Valdés, Freddy; s.af
  • Wolff, Carlos; Universidad de Chile. Facultad de Medicina Occidente.
  • Pérez, Andrés; Hospital San Juan de Dios. Unidad de Medicina Nuclear.
  • Jiménez, César; Hospital San Juan de Dios. Unidad de Medicina Nuclear.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-339340
RESUMEN
La ventriculografía radioisotópica gatillada permite estudiar la contractilidad global y segmentaria del ventrículo izquierdo, calculando de manera confiable y sencilla la FE. La reproducibilidad intra e inter observador de este cálculo depende de múltiples factores, como el grupo clínico estudiado, parámetros de adquisición del examen, gammacámara y software empleado, y operador. El objetivo de este trabajo fue evaluar la reproducibilidad en el cálculo de la FE en un grupo de pacientes con infarto miocárdico extenso y en un grupo control, utilizando dos gammacámaras diferentes. Pacientes y Método. Se realizó VRG a 13 pacientes con infarto miocárdico extenso antiguo y 12 controles jóvenes normales, utilizando secuencialmente gammacámaras Picker 37/15 y SMV XLi DST, con idénticos parámetros de adquisición en ambos estudios. Los pacientes fueron sometidos a una sola inyección de 925 MBq (25 mCi) de GR-Tc99m ev marcados in vitro. Se efectuaron 10 mediciones de FE por individuo, calculándose el coeficiente de variación de estos valores para cada grupo clínico en ambos equipos, comparándose entre sí. Se efectuó además estudio de correlación y análisis de Bland-Altman de los valores de FE obtenidos. Resultados. Los pacientes con infarto miocárdico tuvieron un coeficiente de variación más alto que los controles (3.5 por ciento vs 2.3 por ciento en Picker, 3.5 por ciento vs 2.1 por ciento en SMV DST XLi). La variabilidad en las mediciones de la FE fue casi idéntica en ambos equipos. La gammacámara Picker obtuvo valores de FE levemente mayores que el equipo SMV, especialmente en los pacientes infartados. Sin embargo, se encontró una alta correlación entre las mediciones de ambas máquinas (r0.97). Conclusión. La reproducibilidad de ambas gammacámaras es casi idéntica, muy alta, y significativamente mayor en los individuos controles que en el grupo infartado
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Ventriculografia com Radionuclídeos / Disfunção Ventricular Esquerda / Infarto do Miocárdio Tipo de estudo: Estudo observacional Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. med. nucl. Alasbimn j Assunto da revista: Medicina Nuclear Ano de publicação: 2003 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Ventriculografia com Radionuclídeos / Disfunção Ventricular Esquerda / Infarto do Miocárdio Tipo de estudo: Estudo observacional Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. med. nucl. Alasbimn j Assunto da revista: Medicina Nuclear Ano de publicação: 2003 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile