Your browser doesn't support javascript.
loading
Prevalencia de hepatitis B, hepatitis C y sífilis en trabajadoras sexuales de Venezuela / Prevalence of hepatitis B, hepatitis C and syphilis in female sex workers in Venezuela
Camejo, María I; Díaz, Marcos.
  • Camejo, María I; Universidad Simón Bolívar. Departamento de Biología de Organismos. VE
  • Díaz, Marcos; Ministerio de Salud y Desarrollo Social. Unidad Sanitaria de Los Teques. VE
Rev. saúde pública ; 37(3): 339-344, jun. 2003. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-339564
RESUMEN

OBJETIVO:

En Venezuela las trabajadoras sexuales reciben un control sanitario para la sífilis y el virus de inmunodeficiencia humana (VIH). Sin embargo, otras importantes infecciones de transmisión sexual no son evaluadas. Así, se realizó este estudio con el objetivo de determinar el nivel socio-cultural de un grupo de trabajadores sexuales y su relación con la sero-presencia de marcadores de Hepatitis C y Hepatitis B, en adición a la evaluación de rutina.

MÉTODOS:

Se evaluaron 212 trabajadoras sexuales, que acudieron al control sanitario en el servicio de infecciones de transmisión sexual, de la ciudad de Los Teques, Venezuela. Fueron entrevistadas en cuanto a edad, nivel educativo, uso de anticonceptivos y del condón. Se les tomó una muestra de sangre para determinar sífilis, antígeno de superficie de hepatitis B (HBsAg) y la presencia de anticuerpos contra el core de hepatitis B (anti-HBc), virus de hepatitis C (anti-HC) y VIH. Los datos fueron evaluados estadísticamente por Chi-cuadrado y correlación de Pearson.

RESULTADOS:

La prevalencia fue de 2,4por cento para sífilis, 0,5por cento para anti-HC, 3,8por cento para HBsAg y 13,8por cento para anti-HBc. Un aumento en la prevalencia de marcadores de hepatitis B se correlacionó con un bajo nivel educativo (p<0,05) e incremento en la edad (p<0,05). No se encontró ningún caso positivo de VIH. La encuesta reveló que el 38,5por cento de las trabajadoras sexuales nunca utilizan el condón y un 25,6por cento de ellas no utiliza ningún tipo de método anticonceptivo.

CONCLUSIONES:

Es necesario implementar planes de inmunización de hepatitis B en este grupo de mujeres, así como campañas de educación sobre la importancia del uso del condón para disminuir la probabilidad de contraer infecciones de transmisión sexual
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Sífilis / Infecções Sexualmente Transmissíveis / Infecções por HIV / Hepatite C / Hepatite B Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudo de prevalência / Fatores de risco / Estudo de rastreamento País/Região como assunto: América do Sul / Venezuela Idioma: Espanhol Revista: Rev. saúde pública Assunto da revista: Saúde Pública Ano de publicação: 2003 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Venezuela Instituição/País de afiliação: Ministerio de Salud y Desarrollo Social/VE / Universidad Simón Bolívar/VE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Sífilis / Infecções Sexualmente Transmissíveis / Infecções por HIV / Hepatite C / Hepatite B Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudo de prevalência / Fatores de risco / Estudo de rastreamento País/Região como assunto: América do Sul / Venezuela Idioma: Espanhol Revista: Rev. saúde pública Assunto da revista: Saúde Pública Ano de publicação: 2003 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Venezuela Instituição/País de afiliação: Ministerio de Salud y Desarrollo Social/VE / Universidad Simón Bolívar/VE