Your browser doesn't support javascript.
loading
Fas2-ELISA y la técnica de sedimentación rápida modificada por Lumbreras en el diagnóstico de la infección por Fasciola hepatica / Fas2-ELISA and Lumbreras rapid sedimentation technique in the diagnosis of human fascioliasis
Maco Flores, Vicente; Marcos Raymundo, Luis A; Terashima Iwashita, Angélica; Samalvides Cuba, Frine; Miranda Sánchez, Elba; Espinoza Babilón, José Ronald; Gotuzzo Herencia, Eduardo.
  • Maco Flores, Vicente; UPCH.
  • Marcos Raymundo, Luis A; UPCH.
  • Terashima Iwashita, Angélica; UPCH.
  • Samalvides Cuba, Frine; UPCH.
  • Miranda Sánchez, Elba; UPCH.
  • Espinoza Babilón, José Ronald; UPCH.
  • Gotuzzo Herencia, Eduardo; UPCH.
Rev. méd. hered ; 13(2): 49-57, jun. 2002. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-339782
RESUMEN
La fasciolosis humana es un problema de salud pública debido a la mayor incidencia de casos reportados en los últimos años alrededor del mundo. La necesidad de contar con técnicas o métodos de diagnóstico para Fasciola hepatica de mayor sensibilidad y especificidad es importante tanto para la práctica clínica como para determinar zonas endémicas.

Objetivo:

Evaluar las técnicas coprológicas y serológicas para el diagnóstico de la infección por Fasciola hepatica en humanos. Material y

métodos:

La población de estudio comprendió a niños en edad escolar entre 1-16 años de edad, pertenecientes a una zona de alta endemicidad (Junín, Perú). Se obtuvieron un total de 194 muestras de heces y 158 muestras de suero. Se evaluaron tres métodos coproparasitológicos Método de Concentración éter-formol (MCEF), Técnica de Sedimentación Espontánea (TSE) y la Técnica de Sedimentación Rápida (TSR) modificada por Lumbreras, y tres métodos serológicos Arco 2, Western blot para F. hepatica y Fas2-ELISA.

Resultados:

La TRS modificada por Lumbreras fue la de mayor rendimiento (20.61 por ciento) en comparación con la TSE (13.40 por ciento) y MCEF (7.72 por ciento). La sensibilidad de Fas2-ELISA fue de 96.77 por ciento superior a la de Western blot y Arco 2, con sensibilidades de 71.87 por ciento y 35.48 por ciento, respectivamente.

Conclusiones:

La TSR es superior a TSE y MCEF para el diagnóstico de la fasciolosis humana en la fase crónica. Fas2-ELISA, es una prueba de inmunodiagnóstico altamente sensible y que se propone debe ser usada como la prueba de diagnóstico de fasciolosis humana y de tamizaje de la infección en poblaciones humanas que habitan en regiones de alta endemicidad para esta parasitosis.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Sorologia / Ensaio de Imunoadsorção Enzimática / Sedimentação Acelerada / Western Blotting / Diagnóstico / Fasciola hepatica / Fasciolíase Tipo de estudo: Estudo diagnóstico Limite: Adolescente / Criança / Criança, pré-escolar / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. méd. hered Ano de publicação: 2002 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Sorologia / Ensaio de Imunoadsorção Enzimática / Sedimentação Acelerada / Western Blotting / Diagnóstico / Fasciola hepatica / Fasciolíase Tipo de estudo: Estudo diagnóstico Limite: Adolescente / Criança / Criança, pré-escolar / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. méd. hered Ano de publicação: 2002 Tipo de documento: Artigo