Your browser doesn't support javascript.
loading
Ecología experimental y ecofisiología: bases para el uso sostenible de los recursos naturales de las zonas áridas neo-tropicales / Experimental ecology and ecophysiology: tools for the sustainable use of natural resources in neotropical arid zones
Díaz, Miriam.
  • Díaz, Miriam; Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda. Escuela de Agronomía. Cátedra de Ecología y Fisiología Vegetal.
Interciencia ; 26(10): 472-478, oct. 2001. mapas, tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-341038
RESUMEN
Las condiciones edáficas y climáticas que caracterizan las zonas áridas y semiáridas tropicales las colocan entre los ecosistemas más frágiles del mundo y más susceptibles a la desertificación. Esas zonas están sujetas a fuertes presiones debido al incremento poblacional y a cambios climáticos globales. Una de las causas principales de su degradación es la aplicación de tenologías agrícolas desarrolladas para áreas con condiciones ecológicas totalmente distintas. Es necesario estudiar sistemáticamente estos ecosistemas en sus condiciones naturales y analizar los mecanismos que utilizan las especies nativas para su supervivencia, a fin de proponer sistemas de producción fundamentados en la información generada. Los modelos deberán validarse a través de experimentos, utilizando la ecología como una herramienta fundamental en el proceso de planificación de sistemas de producción amigables con el ambiente y que conlleven al desarrollo sostenible. En las zonas áridas del noroeste de Venezuela, los resultados de investigaciones ecofisiológicas de las plantas dominantes y de cultivos alternativos en condiciones naturales y experimentales demuestran que la fenología de las plantas está acoplada a las lluvias efímeras y no a la estacionalidad climática, y que existe una alta compatibilidad y aumento de la productividad de especies suculentas cuando se asocian con árboles nativos. A partir de estos estudios se proponen sistemas agroforestales con la inclusión de cultivos suculentos (Aloe vera, Agave cocui, entre otros) bajo el resguardo del estrato arbóreo, a fin de proporcionar soluciones viables a los problemas de producción y degradación de las tierras áridas tropicales
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Biologia / Zona Árida / Conservação dos Recursos Naturais / Ecologia País/Região como assunto: América do Sul / Venezuela Idioma: Espanhol Revista: Interciencia Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Venezuela

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Biologia / Zona Árida / Conservação dos Recursos Naturais / Ecologia País/Região como assunto: América do Sul / Venezuela Idioma: Espanhol Revista: Interciencia Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Venezuela