Your browser doesn't support javascript.
loading
Prevalencia de parasitosis intestinal en niños del valle del Mantaro, Jauja, Perú / Prevalence of intestinal parasitosis in children of Valle of Mantaro, Jauja, Peru
Marcos Raymundo, Luis A; Maco Flores, Vicente; Terashima Iwashita, Angelica; Samalvides Cuba, Frine; Gotuzzo Herencia, Eduardo.
  • Marcos Raymundo, Luis A; UPCH.
  • Maco Flores, Vicente; UPCH.
  • Terashima Iwashita, Angelica; UPCH.
  • Samalvides Cuba, Frine; UPCH.
  • Gotuzzo Herencia, Eduardo; UPCH.
Rev. méd. hered ; 13(3): 85-89, sept. 2002. tab
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-341600
RESUMEN

Objetivo:

Observar la prevalencia y factores asociados de parasitosis intestinal en Jauja, Junín. Material y

métodos:

Se incluyeron a 188 individuos entre 1 y 16 años de edad de los distritos de Huertas y Julcán, provincia de Jauja, departamento de Junín, Perú. A 161 se les realizó entrevista y examen clínico.

Resultados:

La prevalencia de parasitosis intestinal fue alta, el 100 por ciento de ellos tenían parásitos o comensales y el 64 por ciento alojaban patógenos. Las características sociodemográficas de esta población muestran las precarias condiciones de vida, pobres hábitos higiénicos y hacinamiento humano en que viven, esto explicaría la alta endemicidad de parasitosis intestinal. Los enteroparásitos más frecuentes fueron Giardia lamblia (35.1 por ciento) y Fasciola hepática (19.1 por ciento). La asociación parasitaria que tuvo significación estadística fue la de Ascaris lumbricoides y Trichiuris trichiura (p<0.05). El dolor abdominal fue el síntoma más frecuente observado. El método diagnóstico con mayor rendimiento para el diagnóstico de parasitosis en general fue la Técnica de sedimentación espontánea en tubo (TSET), excepto para el diagnóstico de la fasciolosis donde la Técnica de sedimentación rápida de Lumbreras tuvo mejor rendimiento.

Conclusiones:

La alta endemicidad de parasitosis intestinal es causada por las precarias condiciones de vida, pobres hábitos higiénicos y hacinamiento humano presente en esta población. La alta prevalencia de fasciolosis humana en estas poblaciones demuestra que esta zoonosis es un problema de salud pública.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Prevalência / Enteropatias Parasitárias Tipo de estudo: Estudo de prevalência / Fatores de risco / Estudo de rastreamento Limite: Criança / Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Peru Idioma: Espanhol Revista: Rev. méd. hered Ano de publicação: 2002 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Prevalência / Enteropatias Parasitárias Tipo de estudo: Estudo de prevalência / Fatores de risco / Estudo de rastreamento Limite: Criança / Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Peru Idioma: Espanhol Revista: Rev. méd. hered Ano de publicação: 2002 Tipo de documento: Artigo