Your browser doesn't support javascript.
loading
Extracto hidroalcohólico de cera de caña no induce daño genético / Hydroalcoholic extract from sugar cane wax does not induce genetic damage
Vizoso Parra, Ángel; García López, Arilia; Ramos Ruiz, Alberto; Villaescusa González, Aida; Edreira Armenteros, Aymee; Castro Méndez, Irma; Piloto Ferrer, Janet.
  • Vizoso Parra, Ángel; Centro de Investigación y Desarrollo de Medicamentos. Departamento de Investigaciones Microbiológicas. CU
  • García López, Arilia; Centro de Investigación y Desarrollo de Medicamentos. Departamento de Investigaciones Microbiológicas. CU
  • Ramos Ruiz, Alberto; Centro de Investigación y Desarrollo de Medicamentos. Departamento de Investigaciones Microbiológicas. CU
  • Villaescusa González, Aida; Centro de Investigación y Desarrollo de Medicamentos. Departamento de Investigaciones Microbiológicas. CU
  • Edreira Armenteros, Aymee; Centro de Investigación y Desarrollo de Medicamentos. Departamento de Investigaciones Microbiológicas. CU
  • Castro Méndez, Irma; Centro de Investigación y Desarrollo de Medicamentos. Departamento de Investigaciones Microbiológicas. CU
  • Piloto Ferrer, Janet; Centro de Investigación y Desarrollo de Medicamentos. Departamento de Investigaciones Microbiológicas. CU
Rev. cuba. plantas med ; 7(1): 18-22, 2002. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-341774
RESUMEN
El empleo de las plantas medicinales y sus derivados en la medicina tradicional halla su expresión natural y su desarrollo ulterior en la atención primaria de la salud. Cuba ha sabido aprovechar su rica flora y su vasta tradición en el empleo de los fitofármacos. Dentro de estos productos alternativos se encuentra la cera de caña con propiedades farmacológicas reconocidas (antiinflamatoria, cicatrizante, etc.), la cual es obtenida como subproducto en el proceso de elaboración del azúcar. Los estudios genotóxicos se llevaron a cabo empleando 3 sistemas de ensayos a corto plazo, 2 in vitro y 1 in vivo. Para las pruebas in vitro se emplearon los ensayos de Salmonella/Microsomas (Ames) y segregación mitótica (Aspergillus nidulans D- 30) a una concentración máxima del producto de 5 mg/placa y 1,00 mg/mL, respectivamente. En el ensayo in vivo de inducción de micronúcleos en médula ósea de ratón se emplearon dosis hasta de 2 000 mg/kg de peso corporal. Los resultados obtenidos demuestran que el extracto hidroalcohólico de cera de caña no tiene efecto mutagénico en ninguno de los ensayos empleados
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Plantas Medicinais / Aspergillus nidulans / Salmonella / Extratos Vegetais / Testes para Micronúcleos / Ratos Wistar / Testes de Mutagenicidade Limite: Animais Idioma: Espanhol Revista: Rev. cuba. plantas med Assunto da revista: Saúde Pública / Terapias Complementares Ano de publicação: 2002 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Cuba Instituição/País de afiliação: Centro de Investigación y Desarrollo de Medicamentos/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Plantas Medicinais / Aspergillus nidulans / Salmonella / Extratos Vegetais / Testes para Micronúcleos / Ratos Wistar / Testes de Mutagenicidade Limite: Animais Idioma: Espanhol Revista: Rev. cuba. plantas med Assunto da revista: Saúde Pública / Terapias Complementares Ano de publicação: 2002 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Cuba Instituição/País de afiliação: Centro de Investigación y Desarrollo de Medicamentos/CU