Your browser doesn't support javascript.
loading
Estado Nutricional de la vitamina A en niños cubanos de 6 a 24 meses de edad / Nutritional status of vitamin A in Cuban children between 6 and 24 months old
Macías Matos, Consuelo; Pita Rodríguez, Gisela.
  • Macías Matos, Consuelo; Instituto de nutrición e Higiene de los Alimentos. Habana. CU
  • Pita Rodríguez, Gisela; Instituto de nutrición e Higiene de los Alimentos. Habana. CU
Rev. cuba. aliment. nutr ; 16(2): 95-104, jul.-dic. 2002. ilus, tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-342006
RESUMEN
El objetivo de este estudio fue evaluar el estado nutricional de la vitamina A en la población cubana de 6 a 24 meses de edad. El estudio fue llevado a cabo desde septiembre de 1999 hasta mayo del 2000. Se seleccionó una muestra aleatoria con representatividad nacional que incluyó 2 579 niños. El estado nutricional de la vitamina A fue evaluado mediante el retinol plasmático como indicador biológico y otros indicadores ecológicos. La media del retinol plasmático de 2 371 niños fue de 1,49 ± 0,56 µmol/L. No hubo diferencia significativa entre sexos, aunque se observó que los valores subnormales eran principalmente de los varones (64(por ciento). Ningún niño tuvo valores de retinol menores de 0,35 µmol/L. La prevalencia de los valores de retinol inferiores a 0,70 µmol/L fue de 3,6(por ciento). Los indicadores ecológicos relacionados con la nutrición mostraron valores adecuados 7,8(por ciento) de bajo peso al nacer y 62(por ciento) de lactancia materna exclusiva hasta los 4 meses. Más del 75(por ciento) de los niños mayores de 18 meses a los que se les aplicó la encuesta dietética consumían alimentos ricos en vitamina A, representados por la leche y el yogurt más de 3 veces por semana. Aunque había disponibilidad de vegetales de hojas verdes y otros alimentos ricos en carotenoides provitamina A por más de 6 meses del año, hubo bajo consumo debido fundamentalmente a los hábitos alimentarios inadecuados y a los altos precios. Podemos concluir que la deficiencia subclínica de vitamina A no constituye un problema de salud en Cuba
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Deficiência de Vitamina A / Xeroftalmia / Cegueira / Estado Nutricional / Nutrição do Lactente / Comportamento Alimentar / Lactente Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado / Fatores de risco Limite: Humanos País/Região como assunto: Cuba Idioma: Espanhol Revista: Rev. cuba. aliment. nutr Assunto da revista: Ciências da Nutrição Ano de publicação: 2002 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Cuba Instituição/País de afiliação: Instituto de nutrición e Higiene de los Alimentos/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Deficiência de Vitamina A / Xeroftalmia / Cegueira / Estado Nutricional / Nutrição do Lactente / Comportamento Alimentar / Lactente Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado / Fatores de risco Limite: Humanos País/Região como assunto: Cuba Idioma: Espanhol Revista: Rev. cuba. aliment. nutr Assunto da revista: Ciências da Nutrição Ano de publicação: 2002 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Cuba Instituição/País de afiliação: Instituto de nutrición e Higiene de los Alimentos/CU