Your browser doesn't support javascript.
loading
Puentes infrainguinales en enfermedad arterial oclusiva / Infrainguinal bypass in occlusive arterial disease
Ibáñez Castro, Fernando; Salas Del C., Cristián; Pizarro Martínez, Ismael; Bianchi Schast, Víctor; Cam L., Alfredo; Bastías F., Waldo; Volosky F., Tyndall; Epprecht G., Pilar; Rothman G., Ilan; Cassorla J., Gabriel; Schwartz A., Rodrigo.
  • Ibáñez Castro, Fernando; Hospital del Salvador. Servicio de Cirugía.
  • Salas Del C., Cristián; Hospital del Salvador. Servicio de Cirugía.
  • Pizarro Martínez, Ismael; Hospital del Salvador. Servicio de Cirugía.
  • Bianchi Schast, Víctor; Hospital del Salvador. Servicio de Cirugía.
  • Cam L., Alfredo; Hospital del Salvador. Servicio de Cirugía.
  • Bastías F., Waldo; Hospital del Salvador. Servicio de Cirugía.
  • Volosky F., Tyndall; Hospital del Salvador. Servicio de Cirugía.
  • Epprecht G., Pilar; s.af
  • Rothman G., Ilan; s.af
  • Cassorla J., Gabriel; s.af
  • Schwartz A., Rodrigo; s.af
Rev. chil. cir ; 54(6): 611-617, 2002. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-342188
RESUMEN
Los puentes infrainguinales se ha constituido en una alternativa de manejo reconstructivo de la enfermedad arterial oclusiva de las extremidades inferiores, especialmente en casos de isquemia crítica (necrosis o dolor de reposo). En un período de 3 años (1995 a 1997) se realizaron 91 puentes infrainguinales en el Servicio de Cirugía del Hospital Salvador, la mayoría por isquemia crítica (93,4 por ciento). Los pacientes tenían un promedio de edad de 68,6 años. En relación a la técnica quirúrgica, en 76 casos se utilizó material autólogo, principalmente vena safena. En serie 2 pacientes fallecieron (2,2 por ciento mortalidad), por complicaciones médicas, que fueron las más frecuentes y graves, especialmente las cardiovasculares. Al alta, 78 puentes estaban funcionando (85,7 éxito inicial) y el salvamento de las extremidades revascularizadas fue del 81 por ciento, 79 por ciento a los 12,24 y 48 meses de seguimiento, respectivamente, lo que constituye un muy buen resultado del tratamiento, especialmente si se considera que la alternativa es la amputación y que se trata de una población de alto riesgo por edad y frecuencia de patología asociadas
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Arteriopatias Oclusivas Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. cir Assunto da revista: Cirurgia Geral Ano de publicação: 2002 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Arteriopatias Oclusivas Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. cir Assunto da revista: Cirurgia Geral Ano de publicação: 2002 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile