Your browser doesn't support javascript.
loading
Relación entre el síndrome de apnea obstructiva del sueño y el trastorno de déficit atencional con hiperactividad: estudio en una población de escolares chilenos / The relationship between obstructive sleep apnea syndrome and attention deficit hyperactivity disorder: a study in Chilean schoolchildren
Campos O., Carolina; Fernández Z., Paula; Mobarec K., Sebastián; Claro T., Sebastián; Sánchez Díaz, Ignacio.
  • Campos O., Carolina; s.af
  • Fernández Z., Paula; Pontificia Universidad Católica de Chile. CL
  • Mobarec K., Sebastián; Pontificia Universidad Católica de Chile. CL
  • Claro T., Sebastián; s.af
  • Sánchez Díaz, Ignacio; Pontificia Universidad Católica de Chile. Departamento de Pediatría. CL
Rev. chil. pediatr ; 74(1): 46-52, ene.-feb. 2003. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-342328
RESUMEN

Introducción:

el síndrome de apnea obstructiva del sueño (SAOS) uqe afecta a 1-2 porciento de los niños, puede ser causa de importante morbilidad, como problemas conductuales y de rendimiento escolar.

Objetivo:

evaluar la asociación entre SAOS y trastorno de déficit atencional con hiperactividad (TDAH) en escolares en una comuna de Santiago.

Métodos:

se envió una encuesta a 50 padres de niños con diagnóstico de TDAH y a 100 niños controles, de edad y sexo similares, obtenidos de las mismas escuelas de los niños con TDAH. La encuesta incluyó información sobre datos generales, edad, sexo, peso, talla, promedio de notas; y un cuestionario de 12 preguntas para diagnóstico de SAOS, validado previamente en una población extranjera.

Resultados:

la respuesta de la encuesta fue de 84,6 porciento. No hubo diferencias significativas entre el grupo con TDAH y el grupo control de edad, peso, talla; si las hubo en sexo y promedio de notas (p < 0,01). El promedio del puntaje del cuestionario en niños con TDAH fue de 9 ñ 1,26, y en el grupo control de 6 ñ 0,66, (p < 0,05). Se encontraron preguntas del cuestionario que permitieron diferenciar, en forma significativa, niños con SAOS de otros sin esta patológia.

Conclusiones:

la presencia de SAOS es más frecuente en niños con TDAH que en controles, lo que podría tener una influencia en el déficit atencional de estos pacientes. Sugerimos buscar activamente problemas del sueño en niños con TDAH, con el objeto de proporcionar un tratamiento integral
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Transtorno do Deficit de Atenção com Hiperatividade / Apneia Obstrutiva do Sono Tipo de estudo: Estudo observacional / Fatores de risco Limite: Criança, pré-escolar / Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Chile Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. pediatr Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 2003 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile Instituição/País de afiliação: Pontificia Universidad Católica de Chile/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Transtorno do Deficit de Atenção com Hiperatividade / Apneia Obstrutiva do Sono Tipo de estudo: Estudo observacional / Fatores de risco Limite: Criança, pré-escolar / Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Chile Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. pediatr Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 2003 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile Instituição/País de afiliação: Pontificia Universidad Católica de Chile/CL