Your browser doesn't support javascript.
loading
Tendencias de la mortalidad por cáncer de piel en Chile, 1987-1998 / Trends of skin cancer mortality in Chile, 1987-1998
Valdés, Roberto; Martic, Alejandro; Muñoz V., Osvaldo; López, Carmen; Valdivia, Gonzalo.
  • Valdés, Roberto; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Medicina. CL
  • Martic, Alejandro; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Medicina. CL
  • Muñoz V., Osvaldo; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Medicina. CL
  • López, Carmen; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Medicina. CL
  • Valdivia, Gonzalo; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Medicina. Departamento de Salud Pública. CL
Rev. chil. salud pública ; 6(1): 21-26, 2002. graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-342362
RESUMEN
En los últimos años se ha documentado en la población caucásica un aumento en la incidencia y mortalidad por cáncer de piel. Nos planteamos investigar la magnitud de este problema analizando los cambios experimentados por la mortalidad por melanoma cutáneo (MC), cáncer no-melanoma (CNM) y ambos agrupados como cáncer de piel (CP). Se consideraron las muertes por dichas causas informadas por el instituto nacional de estadísticas entre los años 1987 y 1998, se calcularon tasas de mortalidad por 100.000 habitantes y se ajustaron por edad. Se analizó la tendencia por sexo y grupos de edad. La tendencia de la tasa de mortalidad por, MC y CNM es ascendente, determinando un aumento de la mortalidad por CP de un 62 porciento. La mortalidad por MC es mayor que la por CNM, sin embargo, esta última experimenta un mayor ascenso. Proporcionalmente la mortalidad por CP crece como subgrupo dentro de la mortalidad general y por tumores malignos. La mortalidad por CNM es mayor en hombres y la diferencia por sexos en la mortalidad por MC no demuestra un claro predominio. A medida que aumenta la edad, aumenta la tasa de mortalidad y el grupo que experimentó un mayor ascenso en el período fueron los mayores de 75 años. Estos resultados son importantes proyectando la tendencia de estas tasas a futuro, deben considerarse para implementar políticas a escala nacional de control de factores de riesgo modificables y de detección precoz
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Neoplasias Cutâneas / Melanoma Tipo de estudo: Fatores de risco Limite: Humanos País/Região como assunto: América do Sul / Chile Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. salud pública Assunto da revista: Saúde Pública Ano de publicação: 2002 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile Instituição/País de afiliação: Pontificia Universidad Católica de Chile/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Neoplasias Cutâneas / Melanoma Tipo de estudo: Fatores de risco Limite: Humanos País/Região como assunto: América do Sul / Chile Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. salud pública Assunto da revista: Saúde Pública Ano de publicação: 2002 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile Instituição/País de afiliação: Pontificia Universidad Católica de Chile/CL