Your browser doesn't support javascript.
loading
Pesquisa del cáncer de ovario en mujeres posmenopáusicas / Inquiry of cancer of ovary in woman postmenopausal
Puerto, Carlos; Carrasco, Jesús; Téllez, Nelson; Sosa, José; Yánez, Carlos; Palmer, Kenneth; Adriani, Domingo.
  • Puerto, Carlos; Hospital Domingo Luciani. Servicio de Cirugía II.
  • Carrasco, Jesús; Hospital Domingo Luciani. Servicio de Cirugía II.
  • Téllez, Nelson; Hospital Domingo Luciani. Servicio de Cirugía II.
  • Sosa, José; Hospital Domingo Luciani. Servicio de Cirugía II.
  • Yánez, Carlos; Hospital Domingo Luciani. Servicio de Cirugía II.
  • Palmer, Kenneth; Hospital Domingo Luciani. Servicio de Cirugía II.
  • Adriani, Domingo; Hospital Domingo Luciani. Servicio de Cirugía II.
Rev. venez. cir ; 54(3): 125-131, sept. 2001. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-344111
RESUMEN
Evaluar la utilidad del ultrasonido transvaginal y el antígeno carbohidrato 125 como métodos de pesquisa en el diagnóstico precoz del cáncer de ovario en mujeres posmenopáusicas. Estudio prospectivo, descriptivo, transversal entre junio 1998 y mayo 1999 en 361 pacientes posmenopáusicas asintomáticas desde el punto de vista ginecológico. La muestra es descrita con medidas de tendencias central y porcentaje; además se calcula la sensibilidad, especifidad y valores predictivos positivo y negativo. Servicio de Cirugía II, Hospital Domingo Luciani, Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, Caracas. Se estudiaron 361 pacientes, de las cuales 22 tuvieron diagnóstico por ultrasonido transvaginal de tumor anexial. A este grupo se le practicó laparatomía exploradora evidenciándose en dos cáncer de ovario primario. Ambas presentaron niveles elevados de antígenos carbohidrato 125. El ultrasonido transvaginal mostró una sensibilidad de 100 y una especificidad de 94 con valor predictivo positivo 9 y valor predictivo negativo 100. El antígeno carbohidrato 125 mostró una sensibilidad de 100 y especificidad de 80 con valor predictivo positivo de 40 y valor predictivo negativo 100. Los dos métodos combinados mostraron una sensibilidad de 100, especificidad 75, valor predictivo positivo 29 y valor predictivo negativo 100. La pesquisa de cáncer de ovario utilizando el ultrasonido transvaginal resultó ser un método seguro, bien tolerado, fácil de realizar y representa en nuestro medio el método de elección de pesquisa. El valor predictivo positivo de la ecografía resulta muy bajo para justificar su uso de rutina, aunque combinado con el antígeno carbohidrato 125 en pacientes con patología tumoral ovárica detectada por el ultrasonido se eleva el valor predictivo positivo hasta un 29 por ciento. Esto hace pensar que definitivamente deben tomarse en cuenta ambos métodos para el diagnóstico de patología ovaríca en posmenopáusicas
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Neoplasias Ovarianas / Ovário / Ultrassom / Menopausa / Antígenos Glicosídicos Associados a Tumores Tipo de estudo: Estudo observacional / Estudo de rastreamento Limite: Feminino / Humanos País/Região como assunto: América do Sul / Venezuela Idioma: Espanhol Revista: Rev. venez. cir Assunto da revista: Cirurgia Geral Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Venezuela

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Neoplasias Ovarianas / Ovário / Ultrassom / Menopausa / Antígenos Glicosídicos Associados a Tumores Tipo de estudo: Estudo observacional / Estudo de rastreamento Limite: Feminino / Humanos País/Região como assunto: América do Sul / Venezuela Idioma: Espanhol Revista: Rev. venez. cir Assunto da revista: Cirurgia Geral Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Venezuela