Your browser doesn't support javascript.
loading
Prevención de la transmisión ocupacional del VIH para el ginecólogo obstetra / Prevention of the ocupational transmission of VIH for the ginecologo obstetra
Sánchez Osinaga, Jaime.
  • Sánchez Osinaga, Jaime; Hospital de la Mujer.
Rev. méd. (La Paz) ; 9(2): 40-48, 2003. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-344374
RESUMEN
Los fluidos corporales son capaces de transmitir enfermedades al personal de salud, en especial si no tomamos las precausiones adecuadas. El virus de hepatitis B es altamente eficiente en contagiar (25 por ciento) pero la inmunización completa protege al trabajador de adquirirla en un 100 por ciento. El virus de lahepatitis C tiene una eficacia intermedia (3 por ciento) en la transmisión, y para ella no existe vacuna y, ni la administración de inmunoglobulina humana, ni de interferón son capaces de prevenir la infección, sin embaargo el tratamiento agresivo con interferón al inicio del cuadro infeccioso da una esperanza de curación o de evitar la cronificación de la infección. El VIH es poco eficiente (0.09 - 0.3 por ciento) en transmitir su enfermedad, pero es el cuadro que más nos preocupa. En el presente trabajo proponemos algunas medidas simples, pero efectivas, para proteger al trabajador en salud, y más específicamente al ginecólogo obstetra, de la adquisición ocupacional del VIH, las que tienen mucho de sentido comun. Además ponemos a consideración del cuerpo médico una breve actualización de los esquemas de profilñaxis post exposición (PPE), y las drogas en actual uso.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Unidade Hospitalar de Ginecologia e Obstetrícia / Infecções por HIV / HIV Idioma: Espanhol Revista: Rev. méd. (La Paz) Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2003 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Unidade Hospitalar de Ginecologia e Obstetrícia / Infecções por HIV / HIV Idioma: Espanhol Revista: Rev. méd. (La Paz) Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2003 Tipo de documento: Artigo