Your browser doesn't support javascript.
loading
Comparación de variables cefalométricas estructurales de maloclusiones de clase III en niños de Córdoba (Argentina) y Madrid (España) / A comparison of the cephalometric structural variables of class III malocclusions in children from Cordoba (Argentina) and Madrid (Spain)
Varela de Villalba, Teresa.
  • Varela de Villalba, Teresa; Universidad Nacional de Tucumán. Cátedra de Ortodoncia. AR
Ortodoncia ; 67(133): 30-39, ene.-jun. 2003. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-345477
RESUMEN
Es conocido que, en la etiopatogenia de la maloclusión de clase III, es evidente el mensaje genético. Sin embargo, existen otros factores funcionales y ambientales que participan en este proceso. El diagnóstico temprano es importante en estos casos, ya que con el estudio cefalométrico de las estructuras internas y determinantes de esta maloclusión se pueden visualizar altgeraciones que constituyen signos de alarme de un crecimiento iatrogénico de clase III. Esto permite, a temprana edad, diagnosticar una clase III quirúrgica que clínicamente no se ha desarrollado en todo su potencial. Los objetivos de este estudio fueron 1) determinar los promedios y desviaciones estándar de las variables cefalométricas longitud del cuerpo mandibular, longitud craneal anterior, profundidad maxilar, posición de la rama mandibular, deflexión craneana y localización del Po. 2) establecer el porcentaje de adecuación al valor normal para la edad según Ricketts en dos grupos de niños de ambos sexos (n=120), cuyas edades oscilan entre 4 y 11 años. Estos niños fueron tratados en las Cátedras de Ortodoncia de la Facultad de Odontología UNC y de la Universidad Complutense de Madrid y en consultas privadas en ambas ciudades. Según los resultados del estudio, los valores de las medias hallados para las variables analizadas en ambos grupos no mostraron diferencias estadísticamente significativas, a excepción de la deflexión craneana en los niños de 8 años o más (p=.04). Con respecto a la comparación de cada una de las variables entre los niños de Córdoba y de Madrid, no hubo diferencias estadísticamente significativas en ningún caso
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Má Oclusão Classe III de Angle Tipo de estudo: Estudo de rastreamento Limite: Criança, pré-escolar / Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Argentina / Europa Idioma: Espanhol Revista: Ortodoncia Assunto da revista: Ortodontia Ano de publicação: 2003 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Universidad Nacional de Tucumán/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Má Oclusão Classe III de Angle Tipo de estudo: Estudo de rastreamento Limite: Criança, pré-escolar / Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Argentina / Europa Idioma: Espanhol Revista: Ortodoncia Assunto da revista: Ortodontia Ano de publicação: 2003 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Universidad Nacional de Tucumán/AR