Your browser doesn't support javascript.
loading
Enfermedad coronaria diagnosticada por cinecoronariografía y su relación con la enfermedad periodontal: estudio preliminar / Coronary disease diagnosed by cinecoronariography and its relation to periodontal disease: a preliminary study
Costa, Osvaldo Rodolfo; De la Cruz, Griselda; Sarudiansky, Andrea; Rodríguez, Elsa; Daroca, Ana María.
  • Costa, Osvaldo Rodolfo; Universidad de Buenos Aires. Cátedra de Periodoncia. AR
  • De la Cruz, Griselda; Universidad de Buenos Aires. Cátedra de Periodoncia. AR
  • Sarudiansky, Andrea; Universidad de Buenos Aires. Cátedra de Periodoncia. AR
  • Rodríguez, Elsa; Fundación Favaloro. Servicio de Odontología. AR
  • Daroca, Ana María; Fundación Favaloro.
Rev. Asoc. Odontol. Argent ; 91(3): 215-220, jun.-jul. 2003. ilus, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-345495
RESUMEN
En los últimos años, importantes estudios han demostrado la relación existente entre infeción como enfermedad periodontal (EP) y condiciones inflamatorias crónicas como la enfermedad coronaria (EC). Con el objeto de evaluar la relación entre EP y EC, se realizó este estudio prospectivo, observacional, doble ciego. Se estudiaron 181 pacientes de ambos sexos (75 por ciento hombres y 25 por ciento mujeres) con edades comprendidas entre los 35 y 65 años. La muestra incluyó pacientes que ingresaron al servicio de hemodinamia del ICYCC para ser sometidos a cinecoronariografía diagnóstica. A dichos pacientes se los citó al servicio de odontología para diagnosticar la severidad de la EP. Para ello se registraron en "los dientes de Ramfjord" los siguientes parámetros profundidad de sondaje, pérdida de inserción, movilidad, lesión de furcación y pérdida ósea radiográfica. Los pacientes se dividieron en dos grupos, A y B, de acuerdo a la presencia o ausencia de enfermedad coronaria significativa (ECS) respectivamente. Se consideró ECS a la presencia de por lo menos una obstrucción en la arteria coronaria epicárdica principal o una de sus ramas que comprometieran la luz en un 70 por ciento. Los grupos antes mencionados A (n=107) y B (n=74) fueron subclasificados de acuerdo a la presencia o ausencia de EP, quedando así la población inicial dividida en 4 subgrupos A1=ECS+EP; A2=ECS+ sin EP; B1= sin ECS+EP; B2= sin ECS+ sin EP. Al correlacionar los diferentes factores de riesgo coronario (FRC) en análisis univariado utilizando el método de Fisher, la hipercolesterolemia (OR=5,6), el tabaquismo (OR=2,4), la hipertensión arterial (OR=2,6), la diabetes (OR=4,4), el sexo masculino (OR=2,5), dieron resultados estadísticamente significativos (ES) al relacionarlos con la EC. Se evaluó la asociación de EP con EC obteniendo un OR=3,4 siendo ES. Al realizar un análisis multivariado se observó que la hipercolesterolemia (p=0,0002) y la enfermedad periodontal (p=0,0147) demostraron ser FRC independientes
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Doenças Periodontais / Cinerradiografia / Doença das Coronárias Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado / Estudo diagnóstico / Estudo de etiologia / Estudo observacional / Fatores de risco Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Argentina Idioma: Espanhol Revista: Rev. Asoc. Odontol. Argent Assunto da revista: Odontologia Ano de publicação: 2003 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Fundación Favaloro/AR / Universidad de Buenos Aires/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Doenças Periodontais / Cinerradiografia / Doença das Coronárias Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado / Estudo diagnóstico / Estudo de etiologia / Estudo observacional / Fatores de risco Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Argentina Idioma: Espanhol Revista: Rev. Asoc. Odontol. Argent Assunto da revista: Odontologia Ano de publicação: 2003 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Fundación Favaloro/AR / Universidad de Buenos Aires/AR