Your browser doesn't support javascript.
loading
Prevalencia del elongamiento del proceso estiloide en una población adulta totalmente desdentada / Prevalence of styloid process elongation in a complete edentulous adult population
Rizzatti-Barbosa, Célia Marisa; Hipólito Junior, Osvaldo Di; Hipólito, Vinícius Di.
  • Rizzatti-Barbosa, Célia Marisa; Universidade Estadual de Campinas. Facultad de Odontología de Piracicaba. Departamento de Prótesis y Periodoncia. BR
  • Hipólito Junior, Osvaldo Di; Universidade Estadual de Campinas. Facultad de Odontología de Piracicaba. Departamento de Diagnóstico Oral. BR
  • Hipólito, Vinícius Di; Universidade Estadual de Campinas. Facultad de Odontología de Piracicaba. BR
Rev. Asoc. Odontol. Argent ; 91(3): 231-235, jun.-jul. 2003. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-345498
RESUMEN
El elongamiento y mineralización del proceso estiloide ha sido descrito en la literatura como un acontecimiento que puede ser asintomático o manifestarse como Síndrome estilo-estilohioideo o Síndrome de Eagle. Este estado se caracteriza por un conjunto de señales y síntomas, como el dolor facial leve, molestia en la deglución, limitaciones en los movimientos de cabeza, cuello y la abertura bucal, otalgia, cefalea, disfagia y vértigo que pueden ser confundidos con desorden temporomandibular. Uno de los principales recursos diagnósticos para el elongamiento del proceso estiloide es la evaluación radiográfica. El propósito de este trabajo fue investigar en la población adulta totalmente desdentada, la prevalencia de elongamiento del proceso estiloide. En este trabajo los autores analizaron 233 radiografías panorámicas del servicio de examen de la FOP-UNICAMP en pacientes adultos de ambos sexos. Fueron realizadas mediciones de las imágenes de los procesos estiloides y se consideraron elongadas las imágenes de los procesos estiloides mayores de 30 milímetros. Las imágenes que no permitieron realizar las mediciones en forma segura fueron despreciadas. Los resultados fueron organizados en tablas y divididos según los factores de edad, sexo y lado predominante. Los datos permitieron observar que de las 233 radiografías, fue posible medir 341 procesos estiloides. Los autores concluyeron que existió una mayor prevalencia de proceso estiloide elongado en individuos de sexo femenino, no ocurrió predominio en cuanto al lado de presencia del proceso estiloide en individuos entre 51 y 70 años, y una baja prevalencia entre individuos con menos de 30 años
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Síndrome / Osso Hioide Tipo de estudo: Estudo de prevalência / Fatores de risco / Estudo de rastreamento Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Brasil Idioma: Espanhol Revista: Rev. Asoc. Odontol. Argent Assunto da revista: Odontologia Ano de publicação: 2003 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Brasil Instituição/País de afiliação: Universidade Estadual de Campinas/BR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Síndrome / Osso Hioide Tipo de estudo: Estudo de prevalência / Fatores de risco / Estudo de rastreamento Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Brasil Idioma: Espanhol Revista: Rev. Asoc. Odontol. Argent Assunto da revista: Odontologia Ano de publicação: 2003 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Brasil Instituição/País de afiliação: Universidade Estadual de Campinas/BR