Your browser doesn't support javascript.
loading
Revascularizacion miocardica sin circulacion extracorporea ¿Hay disminucion de morbilidad y mortalidad? / Myocardic revascularization without extracorporeal circulation
Velazquez, Oscar; Santos, Hernando; Orjuela, Hernando; Caicedo, Victor; Sandoval, Nestor; Nuñez, Federico; Correa, Juan R; Jimenez, Mauricio; Jaramillo, Claudia; Abello, Mauricio.
  • Velazquez, Oscar; Clinica Shaio.
  • Santos, Hernando; Clinica Shaio.
  • Orjuela, Hernando; Clinica Shaio.
  • Caicedo, Victor; Clinica Shaio.
  • Sandoval, Nestor; Clinica Shaio.
  • Nuñez, Federico; Clinica Shaio.
  • Correa, Juan R; Clinica Shaio.
  • Jimenez, Mauricio; Clinica Shaio.
  • Jaramillo, Claudia; Clinica Shaio.
  • Abello, Mauricio; Clinica Shaio.
Rev. colomb. cardiol ; 9(5): 365-372, abr. 2002. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-346588
RESUMEN
Antecedentes la morbimortalidad en revascularización miocárdica, puede variar al no utilizarse circulación extracorpórea, por lo que es necesario evaluar estas diferencias.

Métodos:

se realizó un estudio de cohorte retrospectivo en pacientes sometidos a revascularización miocárdica enferma electiva, con y sin circulación extracorpórea entre enero de 1998 y mayo de 2001; con fracción de eyección mayor o igual al 20 por ciento. Se determinó la frecuencia de complicaciones postoperatorias como disfunción renal, sangrado, coagulopatía, fíbrilación auricular, isquemia perioperatoria y muerte, así como la estancia hospitalaria en ambos grupos.

Resultados:

ingresaron 100 pacientes de revascularización miocárdica que cumplían criterios de inclusión, 50 sin circulación extracorpórea y 50 con ésta. Los grupos fueron comparables en factores de riesgo y pronóstico, excepto la fracción de eyección que fue menor en el primer grupo (p 0.02). Una edad promedio de 62.3 años, de los cuales 80 eran hombres. Al 100 por ciento de ellos se anastomosó la arteria mamaria interna izquierda a la arteria descendente anterior. En el grupo sin circulación extracorpórea, la lesión de tres vasos fue menor(p0.008), así como el número de anastomosis (2.4 versus 3.2). No se observaron diferencias en el porcentaje de complicaciones postoperatorias como disfunción renal (0.47), sangrado (763cc sin bomba, versus 1006cc), coagulopatía (pl), isquemia perioperatoria (p0.62), fibrilación auricular (p0.48) y muerte (pl), ni en la estancia hospitalaria (unidad de cuidados intensivos p0.4 hospitalización p0.7), entre ambos grupos.

Conclusión:

la ausencia de circulación extracorpórea en la revascularización miocárdica, no disminuyó las complicaciones postoperatorias. Es seguro realizar dicho procedimiento sin bomba
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Procedimentos Cirúrgicos Cardiovasculares / Morbidade / Mortalidade / Revascularização Miocárdica Tipo de estudo: Estudo observacional / Estudo prognóstico / Fatores de risco Idioma: Espanhol Revista: Rev. colomb. cardiol Assunto da revista: Cardiologia Ano de publicação: 2002 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Procedimentos Cirúrgicos Cardiovasculares / Morbidade / Mortalidade / Revascularização Miocárdica Tipo de estudo: Estudo observacional / Estudo prognóstico / Fatores de risco Idioma: Espanhol Revista: Rev. colomb. cardiol Assunto da revista: Cardiologia Ano de publicação: 2002 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia