Your browser doesn't support javascript.
loading
Trabajo de Investigacion. Chlamydia pneumoniae y ateromatosis coronaria / Chlamydia pneumoniae and coronary atheromatosis
Jaramillo, Samuel; Garcia, Ana M; Gonzalez, Juan C; Sierra, Patricia; Villegas, Francisco.
  • Jaramillo, Samuel; Clinica Cardiovascular Santa Maria.
  • Garcia, Ana M; Clinica Cardiovascular Santa Maria.
  • Gonzalez, Juan C; Clinica Cardiovascular Santa Maria.
  • Sierra, Patricia; Clinica Cardiovascular Santa Maria.
  • Villegas, Francisco; Clinica Cardiovascular Santa Maria.
Rev. colomb. cardiol ; 8(3): 91-100, jun. 2000. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-346640
RESUMEN
A la comprensión de la cardiología actual, la ateromatosis coronaria es parte de un proceso inflamatorio implicando el papel que juega en ella los procesos infecciosos. Investigaciones extensas en el mundo entero han demostrado una clara asociación entre procesos infecciosos por Chiamydia pneumoniae y aterosclerosis. La mayoría de los trabajos de investigación se han realizado en los países industrializados, como los Estados Unidos de América y Europa; si los comparamos con la población latinoamericana, encontramos diferencia de razas, clima, alimentación y prevalencia de infecciones. En el centro de investigaciones cardiovasculares de la Clínica Cardiovascular, Santa María de Medellín, se realizó un estudio prospectivo, descriptivo entre enero de 1998 y julio de 1999, previo consentimiento informado por escrito de los pacientes involucrados en este estudio busca ndo la presencia macroscópica de ateromas en el lecho vascular de pacientes adultos que fueron sometidos a procedimientos de endarterectomía vascular periférica y/o revascularización coronaria o periférica (n = 37). Un grupo control fue conformado por especímenes de tejido vascular libre de ateromatosis (n = 30) obtenidas de 27 pacientes. Todas las muestras fueron analizadas histopatológicamente y confirmadas como ateromas. Para el análisis de laboratorio en el estudio se empleo la técnica de extracción del DNA mediante Reacción en Cadena de Polimerasa (PCR) obtenido de la biblioteca geonómica del Washington Research Foundation WRF (L. Campbell 1993). El DNA fue registrado con gel de agarosa 1.5 por ciento en electroforesis y visualizado con un transiluminador de luz ultravioleta, los resultados fueron confirmados con las técnicas de Dot Blot y Southem Blot mediante hibridización según la técnica desarrollada por Sambrook (1989). Las conclusiones y recomendaciones fueron: o La presencia de DNA de Chiamydiapneumoniae en placas ateroscleróticas de arterias coronarias y femorales fue hallada en cuatro pacientes, con una positividad de 10.8 por ciento. o No encontramos positividad de Chiamydia pneumoniae en especímenes obtenidos de los lechos vasculares sanos (libres de ateromas). o Estos resultados tienen una tendencia de positividad más baja de la reportada en la literatura mundial, 10.8 por ciento vs. 33.6 por ciento...
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Vasculite / Doenças Cardiovasculares / Chlamydophila pneumoniae Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado / Guia de Prática Clínica / Estudo observacional / Fatores de risco Idioma: Espanhol Revista: Rev. colomb. cardiol Assunto da revista: Cardiologia Ano de publicação: 2000 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Vasculite / Doenças Cardiovasculares / Chlamydophila pneumoniae Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado / Guia de Prática Clínica / Estudo observacional / Fatores de risco Idioma: Espanhol Revista: Rev. colomb. cardiol Assunto da revista: Cardiologia Ano de publicação: 2000 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia