Your browser doesn't support javascript.
loading
Consideraciones teóricas y prácticas para la catalogación descriptiva en la Biblioteca Médica Nacional / Theoretical and practical considerations for the descriptive cataloging in the National Medical Library
Jímenez Miranda, Jorgelina.
  • Jímenez Miranda, Jorgelina; Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas. CU
Acimed (Impr.) ; 11(1)ene.-feb. 2003.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-347014
RESUMEN
La demanda de información sobre el proceso de catalogación es una necesidad permanente entre los bibliotecarios de la red del Sistema Nacional de Salud de Cuba, tanto para el desarrollo de las funciones tradicionales de las instituciones como para enfrentarse a los nuevos retos, inherentes al web. Con el objetivo de proporcionar una versión de la sección dedicada a la catalogación en el Manual de Procedimientos concebido para la Biblioteca Médica Nacional, se realiza una descripción detallada del procedimiento documentado para este proceso según la familia de las Normas ISO-9000. El conocimiento de estas técnicas es un imperativo para el desarrollo de los sistemas de información en las condiciones actuales. Su vigencia se renueva hoy, a partir de la generalización del uso de los metadatos en Internet
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Sistemas de Informação / Catalogação Tipo de estudo: Guia de Prática Clínica Idioma: Espanhol Revista: Acimed (Impr.) Assunto da revista: Informática Médica Ano de publicação: 2003 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Cuba Instituição/País de afiliação: Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Sistemas de Informação / Catalogação Tipo de estudo: Guia de Prática Clínica Idioma: Espanhol Revista: Acimed (Impr.) Assunto da revista: Informática Médica Ano de publicação: 2003 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Cuba Instituição/País de afiliação: Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas/CU