Your browser doesn't support javascript.
loading
Características cefalométricas y antropométricas craneofaciales de los pacientes con síndrome de hiperinmunoglobulinemia "E" con infecciones recurrentes (SHIEIR) / Cephalometric and anthropologic craniofacial characteristics of patients with hyperglobulinemia E and recurrent infections
Otalvaro Ríos, Norman; Becerra Santos, Fabio; Montoya G., Carlos Julio; Espinal Botero, Gabriel; Cadavid Giraldo, Raúl; Patiño, Pablo Javier; Restrepo, Diana Patricia.
  • Otalvaro Ríos, Norman; Universidad de Antioquia. Facultad de Odontología. AR
  • Becerra Santos, Fabio; Universidad de Antioquia. Facultad de Odontología. AR
  • Montoya G., Carlos Julio; Universidad de Antioquia. Facultad de Medicina. AR
  • Espinal Botero, Gabriel; Universidad de Antioquia. Facultad de Odontología. AR
  • Cadavid Giraldo, Raúl; Universidad de Antioquia. Facultad de Odontología. AR
  • Patiño, Pablo Javier; Universidad de Antioquia. Facultad de Medicina. AR
  • Restrepo, Diana Patricia; Universidad de Antioquia. Facultad de Odontología. AR
Rev. Fac. Odontol. Univ. Antioq ; 13(2): 68-75, ene-.jun. 2002. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-347372
RESUMEN
El propósito de este estudio realizado en los pacientes con síndrome de hipe-inmunoglobulinemia E con infecciones recurrentes (SHIEIR) fue analizar por medio de radiografías cefálica lateral y posteroanterior de cabeza, las características cefalométricas comunes entre ellos. También se realizaron mediciones antropométricas cranofaciales, para luego compararlas con estándares internaciones y de esta manera, junto con el análisis radiográfico, definir con mayor exactitud las características craneofaciales de estos pacientes. En 8 pacientes entre tres y veintún años, con niveles de inmunoglobulina E (IgE) sérica mayorees de 2000 UI/mL y con historia típica de SHIEIR (según criterios OMS), se realizaron historia clínicas estomatológicas, RX periapicales, panorámicas, cefálicas laterlaes y frontales, estudios fotográficos, modelos en yeso y mediciones antropométricas. Como característica cefalométrica común se encontró que todos los pacientes tenían el ángulo goníaco aumentado; no se encontraron asimetrías marcadas que comprometieran clínica o estéticamente a los pacientes. En cuanto a las mediciones antropométricas, se encontró aumento en la distancia intercantal interna, intercantal externa, amplitud nasal y longitud nasal en los pacientes con SHIEIR en edad de crecimiento
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Cefalometria / Anormalidades Craniofaciais / Síndrome de Job Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Estudo prognóstico Limite: Adolescente / Adulto / Criança, pré-escolar / Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Colômbia Idioma: Espanhol Revista: Rev. Fac. Odontol. Univ. Antioq Assunto da revista: Odontologia Ano de publicação: 2002 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia Instituição/País de afiliação: Universidad de Antioquia/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Cefalometria / Anormalidades Craniofaciais / Síndrome de Job Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Estudo prognóstico Limite: Adolescente / Adulto / Criança, pré-escolar / Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Colômbia Idioma: Espanhol Revista: Rev. Fac. Odontol. Univ. Antioq Assunto da revista: Odontologia Ano de publicação: 2002 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia Instituição/País de afiliação: Universidad de Antioquia/AR