Your browser doesn't support javascript.
loading
Consumo de sustancias, impulsividad y factores psicosociales en estudiantes de enseñanza media / Substance abuse inpulsiveness and psychosocial factors in high school students
Alvarado M., Rubén; Román, Eric; Sayago, Sandra; Soto, Isabel; Pinto, Rubén; Horta O., Norma.
  • Alvarado M., Rubén; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Escuela de Salud Pública. División de Promoción de la Salud. CL
  • Román, Eric; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Escuela de Salud Pública. División de Promoción de la Salud. CL
  • Sayago, Sandra; Servicio de Salud Magallanes. Departamento de Atención integrada.
  • Soto, Isabel; Servicio de Salud Magallanes. Departamento de Atención Integrada.
  • Pinto, Rubén; Servicio de Salud Magallanes. Departamento de Atención Integrada.
  • Horta O., Norma; Secretaría Regional Ministerial de Educación.
Rev. chil. salud pública ; 5(1): 25-34, 2001. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-348118
RESUMEN
Este trabajo busca estudiar la relación entre consumo de sustancias (tabaco, alcohol y drogas ilícitas), impulsividad y diferentes factores psicosociales, con la finalidad de proponer "modelos explicativos" que sirvan de orientación a las acciones de prevención que se realizan en este campo. Se estudia una población de 1.250 estudiantes de 3º medio de la Región de Magallanes. Los resultados muestran que existe una asociación significativa entre impulsividad y consumo de sustancias (para cualquiera de estas). A su vez, la impulsividad se asocia com mayor sintomatología ansioso - depresiva, un mayor número de eventos estresantes, una menor autoestima y una percepción de menor apoyo social por parte de los padres. En las mujeres, a estas cuatro variables se agregan la baja afectividad positiva y la participación en grupos sociales. También se analiza la relación entre estas variables psicosociales, culminando con la proposición de "modelos explicativos" diferenciados por género. Se destaca la importancia que esto puede tener para la efectividad de las intervenciones en este campo
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Fatores Socioeconômicos / Comportamento do Adolescente / Transtornos Relacionados ao Uso de Substâncias Tipo de estudo: Estudo prognóstico Limite: Adolescente / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. salud pública Assunto da revista: Saúde Pública Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile Instituição/País de afiliação: Universidad de Chile/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Fatores Socioeconômicos / Comportamento do Adolescente / Transtornos Relacionados ao Uso de Substâncias Tipo de estudo: Estudo prognóstico Limite: Adolescente / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. salud pública Assunto da revista: Saúde Pública Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile Instituição/País de afiliação: Universidad de Chile/CL