Your browser doesn't support javascript.
loading
Resultados alejados en poliposis adenomatosa familiar / Results moved away in familiar adenomatous polyposis
Soto D., Gonzalo; López K., Francisco; Zárate C., Alejandro; Vúletin S., Fernando; Zúñiga D., Alvaro; Rahmer Ovalle, Alejandro.
  • Soto D., Gonzalo; Pontificia Universidad Católica de Chile. Departamento de Cirugía Digestiva. CL
  • López K., Francisco; Pontificia Universidad Católica de Chile. Departamento de Cirugía Digestiva. CL
  • Zárate C., Alejandro; Pontificia Universidad Católica de Chile. Departamento de Cirugía Digestiva. CL
  • Vúletin S., Fernando; Pontificia Universidad Católica de Chile. Departamento de Cirugía Digestiva. CL
  • Zúñiga D., Alvaro; Pontificia Universidad Católica de Chile. Departamento de Cirugía Digestiva. CL
  • Rahmer Ovalle, Alejandro; Pontificia Universidad Católica de Chile. Departamento de Cirugía Digestiva. CL
Rev. chil. cir ; 55(2): 149-154, abr. 2003. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-348461
RESUMEN
La Poliposis Adenomatosa Familiar (PAF), es una patología genética poco frecuente, con progresión de los pólipos adenomatosos a adenocarcinoma colorrectal en los casos no tratados. El objetivo de este trabajo consiste en evaluar los resultados a mediano y largo plazo de los pacientes operados por PAF en nuestro Hospital. Se realizó un estudio retrospectivo de los pacientes operados entre enero 1977 y agosto 2002 y con más de 100 pólipos adenomatosos en la anatomía patológica (AP); se revisó variables clínicas y quirúrgicas y se realizó un seguimiento en base a controles clínicos por vía telefónica y mediante certificados de defución del Registro Civil. Se operó 15 pacientes con edad mediana de 28 años. Se practicó una proctocolectomía e ileostomía terminal en el 27 por ciento, una proctocolectomía con reservorio ileal (RI) en el 20 por ciento, y una colectomía total con anastomosis ileorrectal (AIR) en el 53 por ciento. La tasa de morbilidad fue de 7 por ciento, y no registramos mortalidad. Se encontró un cáncer colorrectal en 3 pacientes. El seguimiento mediano fue de 68 meses, y se realizó en el 80 por ciento de los pacientes. La sobrevida enfermedad-específica fue de 92 por ciento. La cirugía en PAF permite bajas tasas de morbimortalidad, buenos resultados a 5 años. y preservar el esfínter anal en la mayoría de los casos
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Proctocolectomia Restauradora / Polipose Adenomatosa do Colo Tipo de estudo: Estudo observacional / Estudo prognóstico / Fatores de risco Limite: Adolescente / Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. cir Assunto da revista: Cirurgia Geral Ano de publicação: 2003 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile Instituição/País de afiliação: Pontificia Universidad Católica de Chile/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Proctocolectomia Restauradora / Polipose Adenomatosa do Colo Tipo de estudo: Estudo observacional / Estudo prognóstico / Fatores de risco Limite: Adolescente / Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. cir Assunto da revista: Cirurgia Geral Ano de publicação: 2003 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile Instituição/País de afiliação: Pontificia Universidad Católica de Chile/CL