Your browser doesn't support javascript.
loading
Radioquimioterapia preoperatoria y resección radical del cáncer localmente avanzado del recto: análisis de los hallazgos histopatológicos y su repercusión clínica / Preoperative radiochemotherapy and radical resection of the locally advanced cancer of the rectum: analysis of the histopathologic findings and their clinical repercussion
Escalona P., Alex; Zúñiga D., Alvaro; López Kostner, Francisco; Rahmer Ovalle, Alejandro.
  • Escalona P., Alex; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Medicina. Departamento de Cirugía Digestiv. CL
  • Zúñiga D., Alvaro; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Medicina. Departamento de Cirugía Digestiva. CL
  • López Kostner, Francisco; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Medicina. Departamento de Cirugía Digestiva. CL
  • Rahmer Ovalle, Alejandro; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Medicina. Departamento de Cirugía Digestiva. CL
Rev. chil. cir ; 55(1): 55-59, 2003. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-348559
RESUMEN
La radioquimioterapia (RtQt) preoperatoria, seguida de resección radical (resección anterior o resección abdominoperineal) es actualmente el tratamiento de elección en el cáncer del recto (CaR) localmente avanzado. La respuesta del tumor primario a la RtQt podría identificar una respuesta similar en los ganglios linfáticos del mesorrecto. Esto permitiría seleccionar pacientes con respuesta favorable a la RtQt (downstaging) para una resección local como tratamiento definitivo. En forma prospectiva, entre marzo 1993 y octubre de 2001, 58 pacientes con CaR localmente avanzado fueron sometido a un protocolo de tratamiento con RtQt (45 Gy y 5 FU por 5 semanas en infusión continua), siendo operados 4 a 6 semanas después de terminada la RtQt y sometidos a resección radical con extirpación total del mesorrecto. Se incluyeron pacientes con adenocarcinoma del recto bajo 15 cm., fijos al examen rectal digital, con compromiso de estructuras vecinas por TAC y/o con endosonografía rectal (uT3 o uT4). Se definió como respuesta favorable la regresión total de la lesión (pT0) o una lesión menor o igual a 3 cm. La edad promedio es de 58 años, 32 son hombres. En total 30 pacientes (52 por ciento) tuvieron una respuesta favorable a la RtQt. Diez pacientes presentan respuesta completa (pT0), y 29 pacientes presentan tumores menores o iguales a 3 cm. Uno (10 por ciento) de los 10 pacientes con respuesta completa (pT0) y 4 (14 por ciento) de los 29 pacientes con lesiones residuales menores o iguales a 3 cm presentan compromiso ganglionar metastásico en la pieza operatoria. La respuesta tumoral a la RtQt en la pared rectal no asegura una respuesta similar a nivel ganglionar linfático, por lo tanto, el tratamiento quirúrgico curativo del CaR luego RtQt, debe ser la resección radical
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Neoplasias Retais / Adenocarcinoma Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Guia de Prática Clínica / Estudo observacional / Estudo prognóstico Limite: Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. cir Assunto da revista: Cirurgia Geral Ano de publicação: 2003 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile Instituição/País de afiliação: Pontificia Universidad Católica de Chile/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Neoplasias Retais / Adenocarcinoma Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Guia de Prática Clínica / Estudo observacional / Estudo prognóstico Limite: Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. cir Assunto da revista: Cirurgia Geral Ano de publicação: 2003 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile Instituição/País de afiliação: Pontificia Universidad Católica de Chile/CL