Your browser doesn't support javascript.
loading
Factores asociados con la actividad física en mujeres mexicanas en edad reproductiva / Factors associated with physical activity among Mexican women of childbearing age
Hernández, Bernardo; Haene, Jessica de; Barquera, Simón; Monterrubio, Eric; Rivera, Juan; Shamah, Teresa; Sepúlveda, Jaime; Haas, Jere; Campirano, Fabricio.
  • Hernández, Bernardo; Centro de Investigación en Salud Poblacional. Instituto Nacional de Salud Pública. Cuernavaca. MX
  • Haene, Jessica de; Centro de Investigación en Salud Poblacional. Instituto Nacional de Salud Pública. Cuernavaca. MX
  • Barquera, Simón; Centro de Investigación en Salud Poblacional. Instituto Nacional de Salud Pública. Cuernavaca. MX
  • Monterrubio, Eric; Centro de Investigación en Salud Poblacional. Instituto Nacional de Salud Pública. Cuernavaca. MX
  • Rivera, Juan; Centro de Investigación en Salud Poblacional. Instituto Nacional de Salud Pública. Cuernavaca. MX
  • Shamah, Teresa; Centro de Investigación en Salud Poblacional. Instituto Nacional de Salud Pública. Cuernavaca. MX
  • Sepúlveda, Jaime; Instituto Nacional de Salud Pública. Dirección General. Cuernavaca. MX
  • Haas, Jere; Universidad de Cornell. Departamento de Nutrición. Ithaca. US
  • Campirano, Fabricio; Universidad de Cornell. Departamento de Nutrición. Ithaca. US
Rev. panam. salud pública ; 14(4): 235-245, oct. 2003. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-351747
RESUMEN

OBJETIVO:

Documentar la práctica de actividades físicas ligeras y pesadas, particularmente de deportes y ejercicios, en mujeres de 12 a 49 años en México, y evaluar su asociación con algunas características sociodemográficas.

MÉTODOS:

Se estudió una muestra de 2 367 mujeres de 12 a 49 años de edad residentes en México en 1999 mediante el análisis secundario de los datos de la Encuesta Nacional de Nutrición de México, 1999 (ENN-99). En esta encuesta se utilizó un esquema de muestreo polietápico, estratificado, por conglomerados que conformó una muestra final de 21 000 hogares de todo el país. Mediante un cuestionario se evaluó el tiempo dedicado a las distintas formas de actividad física y se midió la actividad en equivalentes metabólicos (MET) según una escala puntual. Las variables dependientes del estudio fueron el tiempo dedicado a actividades físicas pesadas (las que exigen un gasto de energía equivalente a 5 MET/hora) y el dedicado a actividades ligeras o sedentarias (tales como estar sentada en el trabajo o fuera de él, ver televisión, video, cine o teatro y dormir). Las variables independientes fueron la edad, escolaridad, paridad, región del país y área de residencia (urbana o rural), nivel socioeconómico (medido mediante un índice elaborado a partir de las condiciones de la vivienda y la posesión de enseres domésticos) y estado marital. Se evaluó la asociación entre las variables independientes y la práctica de deportes y se calcularon las razones de posibilidades brutas con intervalos de confianza de 95 por ciento. Para identificar la asociación entre la práctica de deportes y las variables independientes se utilizó un modelo de regresión logística ajustado según el efecto de posibles variables de confusión. Se ajustó también mediante un factor de ponderación la probabilidad de que una mujer fuese seleccionada para la muestra, y para controlar el efecto de diseño producido por la agrupación de observaciones en esta muestra se utilizó la rutina de análisis de muestras complejas svy de Stata, versión 7.0.

RESULTADOS:

Se analizó la información obtenida de 2 367 mujeres. Las mujeres encuestadas dedicaron 0,08 horas diarias, en promedio, a practicar deportes y 1,25 horas diarias a actividades físicas pesadas...
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Exercício Físico / Estilo de Vida Tipo de estudo: Estudo prognóstico / Fatores de risco Limite: Adolescente / Adulto / Criança / Feminino / Humanos País/Região como assunto: México Idioma: Espanhol Revista: Rev. panam. salud pública Assunto da revista: Saúde Pública Ano de publicação: 2003 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: México / Estados Unidos Instituição/País de afiliação: Centro de Investigación en Salud Poblacional/MX / Instituto Nacional de Salud Pública/MX / Universidad de Cornell/US

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Exercício Físico / Estilo de Vida Tipo de estudo: Estudo prognóstico / Fatores de risco Limite: Adolescente / Adulto / Criança / Feminino / Humanos País/Região como assunto: México Idioma: Espanhol Revista: Rev. panam. salud pública Assunto da revista: Saúde Pública Ano de publicação: 2003 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: México / Estados Unidos Instituição/País de afiliação: Centro de Investigación en Salud Poblacional/MX / Instituto Nacional de Salud Pública/MX / Universidad de Cornell/US